Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Proyecto empresarial

Redactado por: Pablo Orellana Nirian
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 16 agosto 2019

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Entonces ¿a qué se refiere un proyecto empresarial?
  • Proyecto empresarial al interior de una empresa en funcionamiento
  • Otros tipos de proyecto empresarial

Un proyecto empresarial es un proyecto de negocios que busca insertarse en el mercado aportando soluciones innovadoras y competitivas.

Para definir qué es un proyecto empresarial, es importante saber en primer lugar, qué es un proyecto.

Un proyecto es una iniciativa que busca dar solución a un problema de negocios que no ha sido completamente resuelto por la oferta existente. El proyecto involucra personas, procesos, presupuestos y un objetivo.

La finalidad del proyecto también puede ser mejorar la posición actual frente al mercado y en este sentido, un proyecto empresarial busca desarrollar nuevas capacidades en la empresa.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Empresario

Entonces ¿a qué se refiere un proyecto empresarial?

En palabras simples, un proyecto de emprendimiento es un proyecto empresarial que busca atender un problema de forma innovadora, a través de una ventaja competitiva o comparativa. Este sería el caso de una iniciativa que pretende crear un negocio nuevo.

Por ejemplo, durante muchos años, la comida «rápida» que se encontraba en restaurantes económicos cerca de las oficinas, solucionaron un problema importante; alimentación rápida, a bajo precio y en gran cantidad.

El problema que surgió después, fue que el consumo constante de estos productos afectó la salud de las personas que la consumían, causando enfermedades asociadas a la diabetes o hipertensión.

Distintos emprendedores entraron a atender ahora ambos problemas; la comida rápida cerca de oficinas, a bajo precio, pero esta vez, saludable. Entonces crearon snacks rápidos de llevar y consumir, pero que además tenían bajos niveles de azúcar y grasas saturadas, manteniendo una dieta saludable por el mismo precio.

Proyecto empresarial al interior de una empresa en funcionamiento

La construcción de una nueva planta para aumentar la producción de un producto es un proyecto empresarial que tendrá autonomía respecto del negocio como tal, esto, porque para llevar a cabo el proyecto se requiere de algunas cosas mínimas:

  • Jefe de proyecto: Que estará a cargo de la ejecución del proyecto de inicio a fin. Tiene injerencia sobre el proyecto, pero no sobre el negocio.
  • Equipo del proyecto:  Personas que trabajarán durante la construcción de la nueva planta. Pueden ser parte de la empresa dueña de la planta, o externos, pero tienen dedicación exclusiva sobre el proyecto.
  • Presupuesto del proyecto: Monto asignado para desarrollar el proyecto, se le denomina “presupuesto de inversión”, porque el retorno llegará una vez la empresa cuenta con la planta para la producción adicional del negocio. Este presupuesto es distinto del presupuesto de operación de la empresa.

Otros tipos de proyecto empresarial

Los proyectos empresariales no son necesariamente industriales, son también procesos de creación de nuevos productos, los que tienen periodo de inicio, fin y testeo en el mercado. Estos proyectos tienen equipos de dedicación exclusiva o llamados “centros de desarrollo de productos”.

También se refieren a la creación de sistemas que mejoran el trabajo, un software ERP de control total, o bien, aspectos relacionados con las personas. Por ejemplo, el diseño de un nuevo mecanismo de reclutamiento de colaboradores; cambiar de la recepción física de CV a un sistema electrónico, es parte de un proyecto empresarial que busca masificar o tener un abanico de oportunidades más amplio en el cual escoger colaboradores con perfiles específicos.

En síntesis, un proyecto empresarial tiene inicio y fin, permitiendo mejorar las condiciones del negocio, de las operaciones, o de las personas.

  • Diccionario económico

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Pablo Orellana Nirian, 15 de agosto, 2019
Proyecto empresarial. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Beneficios adicionales
  • Gestión asesorada
  • John Pierpoint Morgan
  • Comoditización
  • Maquiavelismo
  • Staking
  • guest
    guest
    1 Comentario
    Lo más antiguo
    Lo más nuevo Más votado
    Feedbacks
    Ver comentarios
    Julio Eduardo
    Julio Eduardo
    29 de mayo de 2020 15:45

    Buena explicación

    0
    Responde

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Red Bull Marketing
    ¿Qué lecciones podemos extraer de la campaña de marketing de Red Bull?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Entonces ¿a qué se refiere un proyecto empresarial?
    • Proyecto empresarial al interior de una empresa en funcionamiento
    • Otros tipos de proyecto empresarial

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz