Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Cross marketing

Rosario Peiró
3 min
Referenciar

El cross marketing o marketing cruzado es una estrategia en la cual se presentan a los consumidores productos complementarios para aumentar las ventas.

El cross marketing es una de las técnicas que más se están utilizando para mejorar las ventas de una empresa.

Suele utilizarse con los propios clientes que navegan por una web y están valorando la posibilidad de comprar un artículo. En ese mismo proceso se le ofrecen una serie de productos complementarios que podrían ser de su utilidad. Por ejemplo, un cliente compra una mesa de mezclas de radio, y se le sugieren en la misma página una serie de productos relacionados como un micrófono, cables, y altavoces.

Pero también puede darse en una tienda física incluyendo en una zona productos relacionados, de tal forma que los usuarios que visitan una tienda puedan encontrar de forma cercana y accesible artículos que combinan y eso les despierte la necesitad por comprarlos.

Un ejemplo sería una tienda de comida para llevar donde hay varios menús de comida, postres, entrantes, y además el dependiente le pregunta a la persona que ha ido a comprar si desea incluir más opciones cuando ha escogido. Todo, con el objetivo de motivarle a comprar más cosas.

Ventajas y desventajas del cross marketing

Las ventajas más destacadas del cross marketing son:

  • Puede mejorar la relación con el cliente ya que este percibe que la marca está atenta a sus necesidades a la hora de ofrecerle los productos relacionados a tan sólo un clic, de manera muy accesible.
  • Mejora las ventas, de hecho ese es el objetivo.
  • Puede fidelizar ya que los usuarios pueden tomar esa tienda online, o establecimiento físico como una referencia.
  • Mejor accesibilidad. El usuario no tiene que volverse loco buscando productos que concuerden con el que ha escogido.
  • Ofrecen varias alternativas. Dentro de los productos complementarios, hay artículos de diferentes marcas, y características, por lo que puede ser muy valorado por el cliente.

Las desventajas son las siguientes:

  • Puede darse el caso de que se ofrezcan demasiadas opciones para escoger, y eso genere dudas en el comprador, y acabe desistiendo al no saber cual sería la más recomendable para él. Puede sentirse abrumado por ello.
  • La tienda debe estar siempre pendiente de ofrecer productos relacionados, no otros que nada tengan que ver. Si esto ocurriese crearía mucha confusión en el usuario.

Cómo poner en marcha esta técnica con éxito

Estas son las claves para empezar a hacerlo:

  • Lo primero es conocer al cliente, y las necesidades que tiene. Es importante hacer un estudio sobre él, el cliente ideal al que se dirige una marca, y a partir de ahí ofrecer productos que suplan sus necesidades, y artículos complementarios que aumenten su interés. De esta forma se puede crear una relación de confianza, y la marca será la primera elección de ese cliente.
  • Hay que saber cómo estructurar la venta cruzada en una tienda online, o un establecimiento físico. El cliente no puede percibir que es un acto agresivo de venta, por lo que será necesario cuidar el diseño en ambas opciones, y la forma en que están dispuestos los artículos, así como la manera de dirigirse al usuario si desea más información, o con la intención de motivarle para comprar.
  • Las sugerencias, las técnicas de incluir diferentes packs tienen mucho éxito. Por ejemplo, un pack compuesto por un ordenador, mochila, ratón y altavoz, o la opción de añadir sugerencias como la venta de un colchón y se añaden las opciones de almohadas, y cojines.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 05 de marzo, 2020
Cross marketing. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Cheque certificado
  • Tipos de demanda en marketing
  • Bolsa de trabajo
  • Estrategia de internacionalización
  • Tipos de trading
  • Organigrama lineal
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia