• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Cuña bursátil

José Francisco López
3 min
Referenciar

Una cuña bursátil es una figura de análisis técnico de tipo chartista con forma de triángulo.

Aunque tenga forma de triángulo bursátil no se considera dentro de las figuras conocidas como triángulos bursátiles. ¿Por qué? Porque, a menudo, los triángulos son figuras de continuación de la tendencia bursátil. Sin embargo, las cuñas suelen ser patrones de cambio de tendencia. El aspecto de una cuña es el siguiente:

 

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Ejemplo de cuña bursátil

Las cuñas son conocidas también en la teoría de ondas de Elliott como quintas diagonales o expansivas. Su representación es muy similar y su significado exactamente el mismo.

Tipos de cuña bursátil

Podemos diferenciar entre cuñas alcistas y cuñas bajistas según sus implicaciones. Como sabemos, los patrones chartistas se utilizan para intentar predecir hacia dónde se moverá la cotización. Con lo cual, dependiendo del tipo de cuña que identifiquemos esperaremos un movimiento al alza o a la baja.

  • Cuña bursátil alcista

La cuña bursátil alcista suele verse al final de las tendencias alcistas. Indica que la tendencia alcista se está agotando y es probable que el precio se gire a la baja. El objetivo de movimiento esperado suele ser hasta la base de la cuña. Por ejemplo:

Ejemplo de cuña bursátil alcista

  • Cuña bursátil bajista

La cuña bursátil bajista suele verse al final de las tendencias bajistas. Indica que la tendencia bajista podría estar a punto de terminar y debemos esperar que el precio se mueva al alza. El objetivo de movimiento esperado suele ser hasta la base de la cuña. Por ejemplo:

ejemplo de cuña bursátil bajista

Cómo identificar una cuña bursátil

Cómo en todo lo que se refiere al análisis técnico dependerá de la experiencia del analista. No existe regla exacta para identificarlas y representarlas.

El análisis chartista recoge diferentes tamaños, así como diferentes inclinaciones de las cuñas. Existen tantas variantes como movimientos pueda tener un activo. Existen cuñas que se forma durante meses y otras en tan solo unos días.

En este sentido, lo más importante de las cuñas es entender que suelen darse al final de tendencias prolongadas. Por lo que a la hora de identificarlas es conveniente analizarlas en ese contexto.

Las cuñas en la teoría de las Ondas de Elliott

Incluso la teoría de las ondas de Elliott que es una teoría, dentro del análisis chartista, que pretende ser más o menos exacta en los movimientos, hace excepciones en este tipo de formaciones.

Por ejemplo, la teoría de las ondas de Elliott establece que las ondas 2 y 4 no se pueden solapar nunca, pero en este tipo de formaciones hace una excepción a esta regla y permite que se solapen. Ver teoría de las ondas de Elliott

Este hecho hace más sencillo entender que es una figura bastante compleja y aunque, según los analistas es una figura muy rentable no es nada fácil de hacer trading con ella. Primero, porque no aparece con mucha frecuencia, y segundo, porque como ya hemos dicho, existen muchas variantes.

En mi opinión, como trader y analista, la mejor opción cuando comenzamos a ver una figura con esta forma es apartarse del mercado y operar con precaución. Ya que, cuando el precio se gira lo suele hacer de forma muy rápida y brusca.

  • Diccionario económico
  • Inversión
  • Trading

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

José Francisco López, 28 de mayo, 2018
Cuña bursátil. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Programa de clemencia
  • Expediente de Regulación de Empleo (ERE)
  • Acciones en cartera
  • Activo bancario
  • Sociología aplicada
  • 4 P’s del marketing
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate