• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Curva de Lorenz

Yago Montero Castellanos
2 min
Referenciar

La curva de Lorenz es una representación gráfica de la desigualdad en el reparto de la renta existente en un determinado territorio (normalmente un país). En ella, se sitúa en el eje X los acumulados de población (P) expresados en tanto por ciento y en el eje Y los acumulados de renta (Q) expresados en tanto por ciento.

Por lo tanto, en el punto (0,0) encontramos siempre que el 0% de la población dispone del 0% de la renta y en el punto (1,1) que el 100% de la población dispone del 100% de la renta, como es lógico.

Curva de Lorenz y situación ideal

Entendido esto, podemos comprender que cuánto más cerca esté la curva de la recta que une el (0,0) con el (1,1), (línea roja), mejor estará distribuida la renta, siendo la citada recta la distribución más igualitaria posible, en la que todos los ciudadanos de una población dispondrán exactamente de los mismos ingresos.

De la misma forma, cuanto mayor sea el área que queda entre la citada recta y la curva, mayor será la desigualdad existente, la población representada por la línea azul tiene una distribución más igualitaria que la representada por la línea verde).

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta 14€, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Explicación y de las tres curvas de Lorenz

Volvamos sobre la gráfica mostrada al inicio. Vamos a comentar varios puntos:

  • En la curva verde al observar el punto 3: En dicho punto, podemos decir que el 60% de la población posee el 20% de la renta
  • En la curva azul al observar el punto 2: En este punto, llegaríamos a la conclusión de que en ese territorio, el 60% de la población posee aproximadamente el 40% de la renta.

Adicionalmente, realizando una comparación entenderíamos que el territorio representado por la línea azul tiene una distribución de la renta más igualitaria o equitativa que el representado por la curva verde, dado que como ya he mencionado, cuanto más cerca esté la curva de la recta roja más igualitaria es la distribución de la renta en un territorio.

Todo lo mencionado se puede calcular matemáticamente a través de el índice de Gini, ya que existe una relación entre la Curva de Lorenz y el índice de Gini.

Desigualdad económica

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Yago Montero Castellanos, 31 de enero, 2014
Curva de Lorenz. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Amplitud de mercado
  • Benchmark basado en retornos pasados
  • Junta general de socios
  • Círculo de competencia
  • Costes conjuntos
  • Suceso imposible
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. victor loor

      15 de febrero de 2019 a las 04:03

      exelente para los que deseamos aprender sin dificultad

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        16 de febrero de 2019 a las 12:55

        Hola Victor,

        Esa es la idea, de ahí nuestro eslogan 'Haciendo fácil la economía'

        Gracias por visitarnos y comentar.

        Accede para responder
      • VÍCTOR RIVERO SÁNCHEZ

        2 de marzo de 2021 a las 20:57

        Si la verdad es que si

        Accede para responder
    2. Christian Rivera

      22 de diciembre de 2019 a las 13:08

      Es muy útil la información y los link disponibles para profundizar en el contenido. Con respecto a la linea verde me parece más informativo indicar que el 40% de la población que representa menos de la mitad, dispone de casi toda la renta, el 80%, he ahí la desigualdad.

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate