• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Suscríbete
  • Cursos
  • Diccionario
  • Recursos
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Eventos
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Acceso Campus
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Relación entre la curva de Lorenz y el índice de Gini

Redactado por: Yago Montero Castellanos
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 marzo 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Calcular el índice de Gini con la curva de Lorenz

Para entender la relación entre el índice de Gini y la curva de Lorenz debemos conocer primero estos dos conceptos.

Para ver la relación entre estos dos conceptos, vamos a definirlos primero:

  • Índice de Gini: Es una medida de la desigualdad en la distribución de la renta.
  • Curva de Lorenz: Es una representación gráfica de la desigualdad en la distribución de la renta

De lo anterior, podemos concluir que la curva de Lorenz es una representación y el índice de Gini un número. Ahora bien, ¿cuál es la relación que los une?

Calcular el índice de Gini con la curva de Lorenz

A través de la curva de Lorenz podríamos calcular el índice de Gini. Si dividimos el área que queda entre la curva y la recta de igualdad entre el área total que queda bajo la curva, obtendremos en tanto por 1 nuestro coeficiente (multiplicado por 100 quedaría en %). La fórmula es:

Gini= A/(A+B)

Dónde:

A = Área por encima de la curva

B = Área por debajo de la curva

Con lo cual A+B da como resultado el área total del cuadrado en el que se encuentra representada la gráfica.

En definitiva, tanto el Índice de Gini cómo la Curva de Lorenz, son métodos para identificar las desigualdades de ingresos en un determinado país o población. Por tanto, hemos de mencionar que cuánto más desarrollado está un país, más equidad suele haber en él. Es decir, el índice de Gini se acerca más a 0 y la Curva de Lorenz se acerca más a línea de perfecta igualdad.

Curva de Lorenz
Curva de Lorenz
Desigualdad económica

  • Comparaciones
  • Diccionario económico

¿Quieres referenciar este artículo?

Yago Montero Castellanos, 31 de enero, 2014
Relación entre la curva de Lorenz y el índice de Gini. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Radicalismo
  • Hedging
  • Red generativa antagónica (GANs)
  • Perfil agresivo
  • Método de sustitución
  • Organizational structure
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Lo más leído del mes

  • Dollars. A Roll Of Dollars And Gold Coins On A Blue Background.
    Ventajas y desventajas de la dolarización
  • Econ Y Renta4
    Renta 4 Banco y Economipedia ofrecen un círculo de conferencias gratuitas para impulsar la educación financiera
  • Importancia I+d+i
    ¿Por qué es importante invertir en I+D+I?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Calcular el índice de Gini con la curva de Lorenz

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico

    Contenidos de economía

    • Cursos
    • El Diccionario económico
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz