• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Depósito a la vista

Guillermo Westreicher
2 min
Referenciar

El depósito a la vista es un fondo de dinero que se mantiene en una entidad financiera. Su titular puede retirar total o parcialmente su dinero sin previo aviso a la institución que lo custodia.

Este tipo de depósito, entonces, tiene la particularidad de poder estar a disposición del usuario en cualquier momento y sin muchos trámites de por medio.

El depósito a la vista puede estar vinculado a una tarjeta de débito o crédito, y los fondos pueden ser utilizados para pagos u operaciones cotidianas. Así, el individuo puede ordenar que su empleador deposite su remuneración en esa cuenta.

De igual modo, el depósito a la vista puede estar asociado a domiciliaciones. Estos son pagos (como las facturas de servicios de luz, teléfono y otros) que se debitarán automáticamente, por ejemplo, cada mes.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta MXN$ 290, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Ventajas y desventajas del depósito a la vista

Entre las ventajas del depósito a la vista podríamos destacar:

  • La facilidad con la que el titular puede disponer de los fondos, es decir, liquidez inmediata.
  • Se exigen pocos requisitos para abrir uno de estos depósitos.
  • El dinero se mantiene seguro en una entidad financiera, de manera que el usuario puede realizar operaciones financieras sin necesidad de recurrir al efectivo, lo cual implica riesgos.
  • Las comisiones (que normalmente son por mantenimiento y operaciones) suelen ser bajas.

Sin embargo, también existen desventajas de este producto de ahorro:

  • El rendimiento que ofrece es muy pequeño o casi nulo.
  • Continuando con lo anterior, existen otros productos que ofrecen un mayor rendimiento como los depósitos a plazo fijo. Sin embargo, estos no permiten el retiro o disposición del dinero durante un periodo pactado con el banco, por ejemplo, seis meses.
  • Como mencionamos previamente, es habitual que el usuario deba pagar diferentes comisiones, como aquellas de mantenimiento y por determinadas operaciones como transferencias o el retiro de dinero desde cajeros que no pertenecen a la entidad financiera.

Diferencia entre depósito a la vista y cuenta corriente

La principal diferencia entre el depósito a la vista y la cuenta corriente es que el segundo admite sobregiros. Esto último significa que se pueden seguir realizando transacciones aunque se hayan agotado los fondos, funcionando como un crédito otorgado por el banco, y que el usuario deberá devolver, por ejemplo, en treinta o quince días.

En cambio, el depósito a la vista no admite usar un monto por encima de los fondos ahorrados.

  • Banca
  • Diccionario económico
  • Finanzas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 27 de junio, 2020
Depósito a la vista. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Usuario final
  • Vértice
  • Adeudo en cuenta
  • Coeficiente de caja
  • Minicrédito
  • Valor efectivo
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate