• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Derecho de tanteo

Elena Trujillo
2 min
Referenciar

El derecho de tanteo es la facultad de la que goza una persona física o jurídica para adquirir una cosa de forma preferente ante terceros por el mismo precio. Es un derecho real de adquisición preferente.

Si una persona pone a la venta un bien, ya sea mueble o inmueble, y está afectado por el derecho de tanteo, la persona que ostenta este derecho tendrá la preferencia para adquirir este bien. Esto, s pesar de que haya un tercero interesado en el mismo bien.

Este derecho actúa tanto en venta de bienes muebles como bienes inmuebles.

Requisitos del derecho de tanteo

Los principales requisitos que se deben cumplir para que nazca este derecho son:

  • Pacto previo entre la persona propietaria del bien que va a vender y la persona titular del derecho. Este pacto se constituirá mediante convenio escrito donde se estipulen todas las condiciones que afecten al ejercicio de este derecho.
  • El propietario del bien puede pedir al titular del derecho que pague un precio por ostentar esta facultad de preferencia.
  • Existencia de plazo. El ejercicio del derecho no es ilimitado en el tiempo y debe estar limitado a un lapso temporal concreto. Esto significa que el titular del derecho de tanteo tiene que ejercer su derecho preferente en un tiempo determinado desde que otra persona quiera comprar el bien que está afectado por el derecho de tanteo.
  • No es un derecho infinito. De modo que si el vendedor del bien enajena el mismo y el titular del derecho de tanteo no ejerció este derecho real de adquisición, no podrá solicitar el bien al tercero que lo ha adquirido. Ha perdido su derecho preferente.
  • Este derecho es muy habitual en las compraventas de bienes inmuebles y el titular del derecho de tanteo suele ser el arrendatario. El propietario de la vivienda tendrá que ofrecer el bien inmueble al arrendatario en las mismas condiciones de precio que a terceros y con carácter preferente.

Diferencia con el derecho de retracto

El derecho de tanteo suele confundirse con el derecho de retracto, pero tienen ciertas diferencias. El derecho de retracto es la facultad del vendedor que vende la cosa para recuperar el bien vendido.

Una de las similitudes entre el derecho de retracto y el derecho de tanteo es la necesidad de existencia de pacto entre las dos partes de la compraventa. Pero, al contrario de lo que sucede con el derecho de tanteo, el de retracto actúa cuando ya se ha realizado la compraventa y no en un momento anterior.

Debe pactarse igualmente un plazo para ejercer este derecho. Al final, es el derecho de recuperar la cosa vendida.

Titularidad pública del derecho de tanteo

Cuando este derecho recae en titularidad de la Administración Pública, tendrá siempre preferencia ante los sujetos privados siempre y cuando el bien que vayan a adquirir de manera preferente sea para utilidad pública: museos, bibliotecas, etc.

  • Derecho
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Elena Trujillo, 06 de julio, 2021
Derecho de tanteo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Distorsión del mercado
  • Autarquía
  • Beneficio Fiscal
  • Tipos de ventas
  • Medios de producción según Marx
  • Moneda única
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate