• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Derechos reales

Elena Trujillo
3 min
Referenciar

Los derechos reales consisten en un poder que tiene una persona ya sea jurídica o física sobre una cosa y frente a terceros, que permite que nadie use y disfrute de la cosa sobre la que tiene este poder jurídico.

Para comprender mejor qué son los derechos reales, podemos hacer una diferencia con los derechos personales y así entender mejor qué significa este poder jurídico otorgado por los derechos reales.

Diferencia entre derechos reales y personales

DERECHOS REALESDERECHOS PERSONALES
El titular de un derecho real tiene una potestad sobre una cosa.El titular de un derecho personal tiene la facultad de exigir a otra persona un comportamiento (dar, hacer o no hacer).
Se origina entre una persona física o jurídica y una cosa mediante título.Se origina entre personas físicas o jurídicas mediante un contrato que tenga como obligación, dar, hacer o no hacer. Una parte será el deudor y la otra el acreedor.
El objeto está basado en una cosa.El objeto es una prestación (dar, hacer o no hacer).
El sujeto pasivo es indeterminado, ya que puede hacerse valer ante cualquiera.El sujeto pasivo es determinado, solo se puede hacer valer el cumplimiento de la prestación al deudor o sus herederos.
Es un derecho absoluto.Es un derecho relativo.
Puede hacerse valer frente a terceros.Solo puede hacerse valer entre las partes del contrato.
El derecho real se puede abandonarEl derecho personal NO se puede abandonar

Características de los derechos reales

Las notas esenciales de los derechos reales son:

  • El derecho real sobre una cosa otorga un poder absoluto a su titular, para hacer lo que quiera con la cosa y defender su poder frente a todos “erga omnes”.
  • La cosa sobre la que recae el derecho real es corpórea, es decir, es una cosa tangible.
  • Existe la posibilidad de abandono del derecho real.
  • Duración ilimitada.

Ejemplo de derecho real

Para comprenderlo mejor vemos un ejemplo:

Un derecho real es la propiedad y un derecho personal es un contrato de compraventa.

El derecho de propiedad otorga a su titular facultades ilimitadas sobre la cosa, puede hacer uso y disfrute, venderla, gravarla o modificarla. Además, ningún tercero puede disfrutar de la cosa (la propiedad) sin autorización del titular. Igualmente puede abandonar la cosa.

El poder del derecho real no es la posibilidad de exigir un comportamiento a una persona, sino la exigibilidad de que no le perturbe nadie en su titularidad de la casa.

El contrato de compraventa crea dos partes en el contrato: comprador y vendedor.

El contrato de compraventa solo otorga una obligación y un derecho a cada uno. El vendedor tiene el derecho de reclamar el precio de la cosa y la obligación de entregarla y el comprador tiene la obligación de pagar el precio y el derecho a reclamar la entrega de la cosa.  

No puede reclamarse a un tercero fuera de las dos partes de este contrato que cumpla con las obligaciones que han generado las partes contratantes.

El poder del derecho personal es la exigencia de un comportamiento de otra persona.

Pp 3

  • Derecho
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Elena Trujillo, 01 de diciembre, 2020
Derechos reales. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Agrupaciones de volatilidad
  • Tasa de filtración bancaria
  • Opción multiactivo
  • Utilidad neta
  • Factoraje
  • Trámite
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate