Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Derechos reales

Redactado por: Elena Trujillo
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 noviembre 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Diferencia entre derechos reales y personales
  • Características de los derechos reales
  • Ejemplo de derecho real

Los derechos reales consisten en un poder que tiene una persona ya sea jurídica o física sobre una cosa y frente a terceros, que permite que nadie use y disfrute de la cosa sobre la que tiene este poder jurídico.

Para comprender mejor qué son los derechos reales, podemos hacer una diferencia con los derechos personales y así entender mejor qué significa este poder jurídico otorgado por los derechos reales.

Diferencia entre derechos reales y personales

DERECHOS REALESDERECHOS PERSONALES
El titular de un derecho real tiene una potestad sobre una cosa.El titular de un derecho personal tiene la facultad de exigir a otra persona un comportamiento (dar, hacer o no hacer).
Se origina entre una persona física o jurídica y una cosa mediante título.Se origina entre personas físicas o jurídicas mediante un contrato que tenga como obligación, dar, hacer o no hacer. Una parte será el deudor y la otra el acreedor.
El objeto está basado en una cosa.El objeto es una prestación (dar, hacer o no hacer).
El sujeto pasivo es indeterminado, ya que puede hacerse valer ante cualquiera.El sujeto pasivo es determinado, solo se puede hacer valer el cumplimiento de la prestación al deudor o sus herederos.
Es un derecho absoluto.Es un derecho relativo.
Puede hacerse valer frente a terceros.Solo puede hacerse valer entre las partes del contrato.
El derecho real se puede abandonarEl derecho personal NO se puede abandonar

Características de los derechos reales

Las notas esenciales de los derechos reales son:

  • El derecho real sobre una cosa otorga un poder absoluto a su titular, para hacer lo que quiera con la cosa y defender su poder frente a todos “erga omnes”.
  • La cosa sobre la que recae el derecho real es corpórea, es decir, es una cosa tangible.
  • Existe la posibilidad de abandono del derecho real.
  • Duración ilimitada.

Ejemplo de derecho real

Para comprenderlo mejor vemos un ejemplo:

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Un derecho real es la propiedad y un derecho personal es un contrato de compraventa.

El derecho de propiedad otorga a su titular facultades ilimitadas sobre la cosa, puede hacer uso y disfrute, venderla, gravarla o modificarla. Además, ningún tercero puede disfrutar de la cosa (la propiedad) sin autorización del titular. Igualmente puede abandonar la cosa.

El poder del derecho real no es la posibilidad de exigir un comportamiento a una persona, sino la exigibilidad de que no le perturbe nadie en su titularidad de la casa.

El contrato de compraventa crea dos partes en el contrato: comprador y vendedor.

El contrato de compraventa solo otorga una obligación y un derecho a cada uno. El vendedor tiene el derecho de reclamar el precio de la cosa y la obligación de entregarla y el comprador tiene la obligación de pagar el precio y el derecho a reclamar la entrega de la cosa.  

No puede reclamarse a un tercero fuera de las dos partes de este contrato que cumpla con las obligaciones que han generado las partes contratantes.

El poder del derecho personal es la exigencia de un comportamiento de otra persona.

Pp 3

  • Derecho
  • Diccionario económico

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Elena Trujillo, 01 de diciembre, 2020
Derechos reales. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Cross trade
  • Pitch deck
  • Industria armamentística
  • Perfil moderado
  • Cable Forex
  • Fondo buitre
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Diferencia entre derechos reales y personales
    • Características de los derechos reales
    • Ejemplo de derecho real

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz