Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Desabastecimiento

Gabriel Páez
2 min
Referenciar

El desabastecimiento es un desequilibrio de mercado generado por la ausencia temporal de un bien o servicio.

Este se genera cuando las cantidades ofrecidas son insuficientes frente a las cantidades demandadas. Suele desaparecer de manera natural con el paso del tiempo mientras se autorregula el mercado. En las economías que no tienen un sistema de libre comercio entre la oferta y la demanda son más frecuentes los problemas de desabastecimiento.

Causas del desabastecimiento

El desabastecimiento puede acontecer en cualquier mercado (alimentos, salud, textil, entre otros). Los factores que lo pueden ocasionar son:

  • Controles de precios: El gobierno fija un precio inferior al del mercado, alterando el sistema de precios de la economía.
  • Incremento de la demanda: Un aumento inesperado en la demanda de un producto. Por ejemplo, generado por un aumento de los ingresos.
  • Disminución de la oferta: Una reducción inesperada en las cantidad ofrecidas por los productores. Por ejemplo, por daños a cosechas de alimentos.

Efectos del desabastecimiento

El desabastecimiento tiene efectos temporales, cuando estos se convierten en sistemáticos conllevan a la escasez. Algunos de los efectos negativos que induce son los siguientes:

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

  • Mercados negros: Mercados a los que se accede a los productos con costes más elevados.
  • Racionamiento: Imposición de limitaciones para la adquisición de un bien o servicio.
  • Ahorro forzoso: Incapacidad de obtener un bien o servicio.

Ejemplo de desabastecimiento

Consideremos una comunidad donde viven 10 personas y solo existe un proveedor de leche. El productor de leche durante el mes de enero solo pudo fabricar 5 litros de leche, por un asunto coyuntural. Sin embargo, la demanda de la comunidad es de 10 litros, un litro por habitante al mes. Por lo tanto, se crea un desequilibrio en el mercado provocando un desabastecimiento de 5 litros de leche en la comunidad. Este cambio en el mercado provocará un aumento del precio de la leche para los consumidores que estarán dispuestos a pagar un mayor precio con tal de conseguir la leche.

Si el problema persiste empeoran los desequilibrios del mercado. Sin embargo, el productor podría recuperarse o los habitantes conseguir un proveedor externo.

  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Gabriel Páez, 23 de enero, 2020
Desabastecimiento. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Pasivo circulante
  • Documento mercantil
  • Las consecuencias económicas de los problemas técnicos de British Airways
  • Mercado de prueba
  • Modo de producción feudal
  • Innovación incremental
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia