• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Desarrollo personal

Rosario Peiró
3 min
Referenciar

El desarrollo personal es un proceso en el cual el individuo se centra en descubrir determinados aspectos para llevarlos a la práctica y mejorar su salud, virtudes, talentos y capacidades. El objetivo es vivir de forma equilibrada y que haya consonancia entre cuerpo y mente.

El desarrollo personal se puede denominar como un proceso de transformación en el que una persona decide cambiar aspectos de su vida para sentirse mucho más realizada y plena.

La mayoría de los seres humanos tienen ámbitos en su vida que desean cambiar. Pero muchas veces no se pasa a la acción para que se produzca ese ansiado cambio. Muchas creencias limitantes hacen que un individuo no se lance a mejorar su vida.

A veces, todo queda en un proceso de intenciones. Pero si se pone en práctica todo lo necesario para generar cambios pueden obtenerse resultados satisfactorios para esa persona.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

El desarrollo personal pretende conseguir que se lleve a cabo una superación personal, se implementen acciones para cambiar comportamientos, actitudes o pensamientos. El objetivo es siempre que la persona consiga una mejor calidad de vida y un bienestar mucho mayor. De ahí la importancia del desarrollo personal en nuestra vida.

Plan de acción para poner en marcha el desarrollo personal

Existen una serie de pasos destacados para mejorar determinados aspectos de una persona y que esta tome las riendas de su vida e implemente estos cambios:

  • Autoconocimiento: El autoconocimiento es la habilidad que tiene una persona para descubrir sus puntos fuertes y potenciarlos. Conocer sus defectos, fortalezas y aquello que le caracteriza. Por lo tanto, para empezar este proceso de cambio será recomendable empezar a conocerse uno mismo. Es recomendable hacer una lista con todo lo anteriormente mencionado y a partir de ahí organizar un plan de acción para llevarlo a cabo.
  • Objetivos: Para crear un plan de acción adecuado, es necesario establecer los objetivos que tiene una persona en cuanto a superación personal. Si desea perder peso, cambiar de hábitos, dejar de fumar, empezar a meditar, etc. Habrá que determinar los objetivos y establecer un tiempo para empezar a ver resultados y que se cumplan las metas propuestas.
  • Plan de acción: Es el momento de pasar a la acción y establecer una serie de acciones para conseguir los objetivos anteriormente planteados.
  • Recursos: Para llevar a cabo esas acciones, será importante también valorar los recursos que uno tiene o aquellos de los que puede disponer. Por ejemplo, si una persona quiere empezar a meditar, podrá tomar clases con un profesional o recurrir a vídeos informativos sobre esta práctica.
  • Resultados: Es necesario dedicar tiempo a cuidarse uno mismo y a implementar las tareas que ayudarán a que ese cambio se genere. Por ello, hay que ir valorando los resultados a medio y largo plazo para saber si ese es el camino a seguir o se necesita realizar algún cambio para mejorar los resultados que uno desea conseguir.

Ejemplo de desarrollo personal

El desarrollo personal se puede dar en diferentes áreas de la vida de una persona. En sus relaciones, emociones, salud, cuerpo o finanzas personales.

Por este motivo, lo importante es determinar aquello en lo que uno quiere mejorar y sentirse mucho más pleno.

Por ejemplo, si una persona quiere aprender a gestionar mejor sus emociones, podrá poner en práctica pautas y recomendaciones sobre inteligencia emocional. El objetivo será conocerse y sentirse mejor consigo mismo, valorar todas las emociones, aceptarlas y crecer como persona.

  • Diccionario económico
  • Psicología

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 04 de abril, 2021
Desarrollo personal. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Libre cambio
  • Contingencia
  • Control social
  • Bolsa de Valores de Varsovia
  • Infraponderar
  • Distorsión del mercado
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate