Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Desintermediación

Redactado por: Paula Nicole Roldán
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 6 mayo 2018

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Desintermediación en la compra y venta de bienes
  • Qué se requiere para lograr la desintermediación
  • Ventajas desintermediación
  • Desventajas desintermediación

La desintermediación es el proceso mediante el cual se eliminan los agentes intermediarios de una transacción.

La desintermediación se produce cuando un comprador (cliente) puede comprar o hacer una transacción de manera directa, sin recurrir a un intermediario que le conecte con el fabricante u oferente del servicio.

Desintermediación en la compra y venta de bienes

La estructura común de una cadena de suministro de bienes consiste en cinco eslabones:

Proveedor -> Fabricante -> Mayorista -> Minorista -> Comprador

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Con la desintermediación, los mayoristas y minoristas son eliminados y el comprador contacta directamente al fabricante:

Proveedor -> Fabricante -> Comprador

Qué se requiere para lograr la desintermediación

Para que la desintermediación sea exitosa, se requiere de varios elementos:

  • Un canal de comunicación entre compradores y fabricantes
  • Transparencia y fácil acceso a precios
  • Información acerca de las características de los bienes y servicios

Ventajas desintermediación

Existen varias potenciales ventajas, a continuación enumeramos algunas de ellas:

  • Mayor rapidez: Si existe un canal apropiado de comunicación y el oferente tiene capacidad de respuesta, la transacción puede ser llevada a cabo de manera más rápida que a través de un intermediario.
  • Menores precios: Al eliminar intermediarios, se elimina también los márgenes que estos agentes aplicaban sobre el precio. De esta forma, el consumidor final puede acceder a menores precios.
  • Mayor competencia: Algunas veces la necesidad de intermediarios constituye una barrera a la entrada para más competidores en el mercado (se tiene que llegar a acuerdo, se les tiene que pagar por sus servicios, etc.). Al eliminar los intermediarios puede aumentar el grado de competencia en el mercado.

Desventajas desintermediación

También existen potenciales desventajas:

  • En algunos casos los intermediarios pueden entregar información relevante a los clientes y orientarlos a que tomen una mejor decisión. Si estos se eliminan, algunos consumidores pueden verse sobrepasados por la cantidad de alternativas e información disponible y puede que no necesariamente tomen la mejor decisión de compra.
  • Los fabricantes no siempre tienen una buena capacidad de respuesta para atender los pedidos de los clientes de manera directa. Lo anterior puede demorar las transacciones.
  • Los fabricantes que se dedican a atender clientes directos pueden perder su enfoque en la producción siendo menos eficientes o bien, pueden incurrir en gastos administrativos que repercuten en sus precios.

  • Diccionario económico
  • Economía

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Paula Nicole Roldán, 06 de mayo, 2018
Desintermediación. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Salud financiera
  • Polarización
  • Compensación laboral
  • José Carlos Díez
  • Racionalidad
  • Gestión discrecional
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Red Bull Marketing
    ¿Qué lecciones podemos extraer de la campaña de marketing de Red Bull?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Desintermediación en la compra y venta de bienes
    • Qué se requiere para lograr la desintermediación
    • Ventajas desintermediación
    • Desventajas desintermediación

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz