Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Desmontando a Grecia

Grecia Rescattes
1 de junio de 2015
11:41
Sin categoría
Alfonso
Lectura: 3 min

Grecia, después de caer en picado en más de un 30% durante los inicios de la crisis, en el periodo comprendido entre 2008 y 2013, el producto interior bruto del país heleno empezó a recuperarse ligeramente en 2014.

Esta recuperación registrada durante los primeros meses del año 2014 ha sido causa del sector privado (consumo) y de las exportaciones (en gran mayoría exportación de servicios, el turismo). El último trimestre de 2014 sucedió lo inesperado en una economía que de no ser así podía tener alguna posibilidad de corregir y mantener la senda del crecimiento. El partido de Syriza (orientación de izquierda radical), subió al poder a principios de Febrero de este mismo año, y fue cuando empezaron los enfrentamientos con sus acreedores internacionales. El efecto contagio en los mercados es instantáneo, vivimos en una sociedad global y tremendamente interconectada. Rápidamente la pérdida de confianza de consumidores y empresas se refleja negativamente sobre la inversión y la producción.

Grecia, a finales de 2013 empezaba a crear empleo, aun siendo muy elevado el porcentaje de la población que se encontraba sin trabajo, parecía que podía seguir disminuyéndose. La inflación, por su parte, sigue siendo negativa lo que refleja la baja utilización de su capacidad, la caída de los precios del petróleo (que también ha afectado al resto de países de la eurozona) y el aumento de la competencia en sectores minorista, salud y energía.

Con una visión a medio largo plazo, la normalización definitiva de sus relaciones con los acreedores internacionales y la reanudación de los préstamos debería alentar una mayor inversión. Es probable que el consumo se beneficie de los bajos precios en el sector de la energía y mayor capacidad disponible para gastar por parte de los hogares. Por su parte, la depreciación del euro y las ganancias en competitividad deberían sostener las exportaciones.

macro grecia

Los bancos griegos y la fuga de capitales

Aunque parezca mentira, el BCE (Banco Central Europeo) se ha visto en mayor o menor medida sorprendido por los resultados del sector bancario en los Stress Test realizados en Octubre de 2014, debido a un largo proceso de reparación en cuanto a ratios de capital y saneamiento de sus balances por parte de los cuatro bancos griegos con mayor riesgo sistémico. ¿Como lo hicieron?, incrementando los intereses (ingresos) y reduciendo costes (gastos), no obstante existe un ratio de morosidad elevadísimo en sus carteras de préstamos.

La citada inestabilidad política, provoco enormes retiradas de depósitos entre diciembre 2014 y febrero 2015, reduciéndose considerablemente los pasivos (véase que son los pasivos aquí) de los bancos y aumentando el riesgo por parte del sector debido a su escasa liquidez.

La situación política

Tras continuadas promesas por parte de las autoridades de librarse de la tutela internacional a finales de 2014, las dudas se hacían cada vez más grandes por las débiles negociaciones con la Troika y sobre la extensión del plan de rescate, las autoridades decidieron adelantar las elecciones. El gobierno de coalición, la derecha conservadora y socialistas, tomaron riesgos excesivos y eso se paga caro. Su candidato no pudo ganar la mayoría en el Parlamento, lo que llevó a su disolución y la organización de elecciones legislativas anticipadas (25 de enero de 2015). Los griegos dieron la victoria a Syriza, el partido de la izquierda radical. Fracasó en la obtención de la mayoría absoluta y entonces decidió aliarse con la derecha soberanista con el fin de gobernar. La situación política actualmente es tremendamente frágil. Los partidos de la coalición tienen muy poco en común, a parte de su rechazo a la política de austeridad de Europa.

grecia rescattes

Sin categoría Alfonso
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Cursos más vistos

1
Curso de ahorro y finanzas personales
2
Curso básico de inversión en bolsa
3
Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
4
Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
5
Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
Broker de bolsa XTB

Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}