Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Despido improcedente

Redactado por: Elena Trujillo
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 mayo 2020
2 min
  • Efectos del despido improcedente
  • Procedimiento

El despido improcedente es la finalización del contrato laboral por decisión del empresario y que no cumple con los requisitos exigidos por ley para que el despido sea considerado procedente.

El despido se califica como improcedente por motivos formales o de fondo en la decisión del empleador.

Es un despido improcedente por motivos de fondo en los siguientes casos:

  • Cuando no se haya logrado probar la causa que el empresario indica para cortar el contrato laboral.
  • Cuando los hechos, aunque hayan sido probados no son lo suficientemente graves como para que la sanción sea el despido. Existe la posibilidad de que la sanción sea la suspensión de empleo y sueldo.
  • Hay que tener en cuenta que si el despido tiene causa objetiva, se entenderá como un despido procedente o disciplinario. Por ejemplo, una agresión al empleador.

Es un despido improcedente por motivos de forma cuando no se haya seguido el procedimiento señalado por ley para informar y notificar del despido al empleado. Por ejemplo, cuando no se haya cumplido con los plazos ni con la notificación exigida.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Despido Improcedente

Efectos del despido improcedente

Cuando se haya declarado judicialmente la improcedencia del despido existe posibilidad de optar entre readmitir o indemnizar:

  • Trabajador ordinario: El empresario puede decidir si quiere indemnizar o readmitir en su puesto de trabajo regularmente al trabajador despedido.

En caso de readmisión se debe pagar los salarios que no haya cobrado el trabajador mientras haya durado la extinción del contrato. Se le devuelve a su puesto o funciones habituales.

  • Empleados públicos de la administración: No existe opción, y la única posibilidad si se declara el despido improcedente es la readmisión. Tiene derecho a recibir los salarios no percibidos mientras duró el despido improcedente.
  • Representante legal de los trabajadores: Excepción a la regla general sobre quién decide si se readmite o indemniza.

Cuando ha sido declarado el despido improcedente de un representante legal de los trabajadores será el propio representante quien decidirá si quiere la readmisión o la indemnización.

La readmisión actúa de igual forma que anteriormente, se le abonarán los salarios que no haya percibido durante el tiempo de duración del despido improcedente.

Procedimiento

En caso de que el trabajador decida ir a juicio contra la empresa para que el tribunal dictamine si hay despido improcedente, es obligatorio intentar una conciliación previa con la empresa.

Por tanto, antes de interponer demanda de despido hay que realizar un intento de llegar a acuerdo con la empresa. Si no se hace, no será admitida a trámite la demanda.

Esta es una característica singular del procedimiento de despido en la legislación española que la diferencia de cualquier otra jurisdicción: administrativa, civil, penal, etc.

  • Derecho
  • Diccionario económico
  • Efectos del despido improcedente
  • Procedimiento
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz