• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Despido improcedente

Elena Trujillo
2 min
Referenciar

El despido improcedente es la finalización del contrato laboral por decisión del empresario y que no cumple con los requisitos exigidos por ley para que el despido sea considerado procedente.

El despido se califica como improcedente por motivos formales o de fondo en la decisión del empleador.

Es un despido improcedente por motivos de fondo en los siguientes casos:

  • Cuando no se haya logrado probar la causa que el empresario indica para cortar el contrato laboral.
  • Cuando los hechos, aunque hayan sido probados no son lo suficientemente graves como para que la sanción sea el despido. Existe la posibilidad de que la sanción sea la suspensión de empleo y sueldo.
  • Hay que tener en cuenta que si el despido tiene causa objetiva, se entenderá como un despido procedente o disciplinario. Por ejemplo, una agresión al empleador.

Es un despido improcedente por motivos de forma cuando no se haya seguido el procedimiento señalado por ley para informar y notificar del despido al empleado. Por ejemplo, cuando no se haya cumplido con los plazos ni con la notificación exigida.

Sigue aprendiendo economía, finanzas e inversión

Aprende desde cero para mejorar tus finanzas y tus inversiones, o especialízate en las áreas más demandadas del trabajo financiero: inversión, bolsa, ahorro, gestión de activos, banca, análisis de empresas y contabilidad. Todos los cursos en una sola suscripción.

Ahora puedes ver gratis el primer episodio de cada curso:

¿Por qué invertir en bolsa?

¿Por qué invertir en bolsa?

Ver episodio gratis

¿Qué es el análisis fundamental?

¿Qué es el análisis fundamental?

Ver episodio gratis

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

Ver episodio gratis

Empieza por el perfil de inversión

Empieza por el perfil de inversión

Ver episodio gratis

¿Qué es el perfil inversor?

¿Qué es el perfil inversor?

Ver episodio gratis

Despido Improcedente

Efectos del despido improcedente

Cuando se haya declarado judicialmente la improcedencia del despido existe posibilidad de optar entre readmitir o indemnizar:

  • Trabajador ordinario: El empresario puede decidir si quiere indemnizar o readmitir en su puesto de trabajo regularmente al trabajador despedido.

En caso de readmisión se debe pagar los salarios que no haya cobrado el trabajador mientras haya durado la extinción del contrato. Se le devuelve a su puesto o funciones habituales.

  • Empleados públicos de la administración: No existe opción, y la única posibilidad si se declara el despido improcedente es la readmisión. Tiene derecho a recibir los salarios no percibidos mientras duró el despido improcedente.
  • Representante legal de los trabajadores: Excepción a la regla general sobre quién decide si se readmite o indemniza.

Cuando ha sido declarado el despido improcedente de un representante legal de los trabajadores será el propio representante quien decidirá si quiere la readmisión o la indemnización.

La readmisión actúa de igual forma que anteriormente, se le abonarán los salarios que no haya percibido durante el tiempo de duración del despido improcedente.

Procedimiento

En caso de que el trabajador decida ir a juicio contra la empresa para que el tribunal dictamine si hay despido improcedente, es obligatorio intentar una conciliación previa con la empresa.

Por tanto, antes de interponer demanda de despido hay que realizar un intento de llegar a acuerdo con la empresa. Si no se hace, no será admitida a trámite la demanda.

Esta es una característica singular del procedimiento de despido en la legislación española que la diferencia de cualquier otra jurisdicción: administrativa, civil, penal, etc.

  • Derecho
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Elena Trujillo, 01 de junio, 2020
Despido improcedente. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Premio Nobel de Economía
  • Back office
  • Alisamiento de resultados
  • Economía cerrada
  • IRA (Ejército Republicano Irlandés)
  • Concesión administrativa
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Aprende sobre bolsa, inversión y finanzas gratis

    El conocimiento financiero es fundamental para tu prosperidad económica y personal.

    Regístrate gratis en Economipedia y empezarás a aprender con los siguientes contenidos.

    • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas
    • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus gratis
    • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate