• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Diferencia entre Estado y Gobierno

Francisco Coll Morales
3 min
Referenciar

La diferencia entre Estado y Gobierno, es que el segundo forma parte del primero. Es decir, el Gobierno es, junto con la población y el territorio, una parte del Estado.

En la cotidianeidad de la vida diaria, los conceptos de Estado y Gobierno tienden a confundirse con frecuencia.

La idea del artículo, por tanto, es facilitar al lector unas ideas generales sobre lo que es el Estado, así como sobre lo que es el Gobierno. Permitiéndole la diferenciación de ambos conceptos, así como la responsabilidad que recae sobre ambos entes.

Por ello, lo primero de todo y antes de continuar, debemos saber qué es Estado y qué es Gobierno.

Sigue aprendiendo economía, finanzas e inversión

Aprende desde cero para mejorar tus finanzas y tus inversiones, o especialízate en las áreas más demandadas del trabajo financiero: inversión, bolsa, ahorro, gestión de activos, banca, análisis de empresas y contabilidad. Todos los cursos en una sola suscripción.

Ahora puedes ver gratis el primer episodio de cada curso:

¿Por qué invertir en bolsa?

¿Por qué invertir en bolsa?

Ver episodio gratis

¿Qué es el análisis fundamental?

¿Qué es el análisis fundamental?

Ver episodio gratis

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

Ver episodio gratis

Empieza por el perfil de inversión

Empieza por el perfil de inversión

Ver episodio gratis

¿Qué es el perfil inversor?

¿Qué es el perfil inversor?

Ver episodio gratis

¿Qué es un Estado?

Un Estado se entiende como el conjunto de instituciones públicas que posee un determinado país. Estas se encargan de regular todas las actividades que en este se producen, controlando toda la actividad que se genera en el país. En este sentido, se define como una organización política. Pero remarcando aspectos fundamentales como su carácter atemporal, permaneciendo independientemente del Gobierno que se encuentre en el poder. El Estado, cabe decir, es una organización que actúa de forma independiente, siguiendo una serie de reglas y leyes.

El Estado se compone de tres elementos fundamentales: población, territorio y Gobierno.

Así, este goza de soberanía, en manos del pueblo. Así como la autonomía interna que lo define.

Características de un Estado

El Estado presenta una serie de características que rigen los principios que debe seguir un Estado para definirse como tal:

  • Tiene carácter atemporal, independientemente del Gobierno.
  • Posee un Gobierno que lo gestiona y dirige.
  • Posee un territorio, así como población que goza de soberanía.
  • Se organiza a través de organizaciones que regulan la actividad.
  • Tiene una serie de derechos y obligaciones en terreno internacional.
  • Es sujeto del derecho internacional público.
  • Es reconocido y mantiene relaciones con otros Estados.

¿Qué tipos de Estado existen?

El Estado, al igual que el Gobierno, puede presentarse de distinta forma. Las principales formas en las que puede presentarse un Estado son:

  • Estado Federal: Estando el poder dividido entre diferentes autonomías a lo largo y ancho del territorio.
  • Estado Unitario: Estando el poder centralizado, en un mismo poder político que cuenta con todo el poder.

¿Qué es un Gobierno?

Un Gobierno es un conjunto de instituciones e individuos que, habiendo llegado al poder por una vía determinada, se encargan de administrar y dirigir un Estado. Además, el Gobierno es uno de los elementos constitutivos del mismo, junto a la población y el territorio. Así, cada Estado debe estar provisto de un Gobierno, el cual se encargue, además de representarlo, de gestionar y dirigirlo.

El Gobierno, siguiendo está línea, debe velar porque se garantice la soberanía en manos del pueblo, así como la autonomía interna que este presenta.

Características de un Gobierno

Las principales características a destacar de un Gobierno son:

  • Es de carácter temporal.
  • Junto al territorio y la población, es uno de los elementos constitutivos del Estado.
  • El Gobierno manifiesta la soberanía del pueblo.
  • Puede estar reconocido, o no, por otros Estados.
  • Se encarga de gestionar y dirigir el Estado.
  • Se conforma por personas e instituciones que se encargan de gestionar el Estado, así como de representarlo.
  • Puede presentarse de diversas formas: democrático, dictadura, monarquía.

¿Qué tipos de Gobierno existen?

Las principales formas en las que puede presentarse un Gobierno son:

  • Monarquía: Es el Monarca el que ostenta el poder y dirige el Estado, como jefe de Estado.
  • Democracia: La soberanía recae en el pueblo, que es el que elige qué Gobierno quiere que le represente.
  • Dictadura: Cuando el poder recae sobre una o varias personas. Con un Gobierno dictatorial, los derechos del pueblo son suprimidos.
  • Anarquismo: Ausencia o falta de Gobierno.
  • Oligarquía: Gobierna un grupo de pocos.

Principales diferencias entre Estado y Gobierno

Así, en la siguiente tabla se muestran las principales diferencias que presentan Gobierno y Estado:

GobiernoEstado
Forma parte del EstadoSe conforma por Gobierno, territorio y pueblo
Es de caracter temporalEs de caracter atemporal
Puede estar reconocido o noEstá reconocido por otros estados
Es el conjunto de personas que gestionan y dirigen las institucionesSon las instituciones que, junto al Gobierno, conforman lo que se conoce como Estado

  • Comparaciones
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 25 de mayo, 2020
Diferencia entre Estado y Gobierno. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Proceso creativo
  • Comprobante
  • Seguro de cambio
  • Valor agregado bruto (VAB)
  • Hueco de agotamiento
  • Origen del capitalismo
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Carlos Huertas.

      20 de marzo de 2021 a las 18:57

      Buenos días.

      Excelente trabajo de información.

      Accede para responder
    2. María Tuesta

      11 de junio de 2021 a las 08:19

      Es didáctica y fácil de comprender.

      Accede para responder
    3. miguela

      16 de junio de 2021 a las 02:57

      exelente respuesta.

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate