• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Dirección estratégica

Pablo Orellana Nirian
4 min
Referenciar

La dirección estratégica busca alinear todos los esfuerzos de la organización en torno a un gran objetivo empresarial.

Cuando se dirige una empresa, una de las tareas fundamentales es saber hacia dónde ir y eso depende de la posición que esta tenga en el mercado. Al mismo tiempo , también depende de los factores externos que puedan favorecerla en ese objetivo.

En este sentido, un elemento clave en la dirección estratégica es movilizar personas y recursos, hacer que las cosas ocurran, generar acción al interior de la organización. Cuando una persona es capaz de movilizar, entonces podrá plantearse cualquier objetivo y encausar sus recursos hacia él.

Dirección estratégica y análisis de la empresa

La habilidad para diagnosticar es imprescindible en una dirección estratégica. Resulta básico para cualquier gerente plantear diversas preguntas y encontrar respuestas. Algunas de estas cuestiones son:

Sigue aprendiendo economía, finanzas e inversión

Aprende desde cero para mejorar tus finanzas y tus inversiones, o especialízate en las áreas más demandadas del trabajo financiero: inversión, bolsa, ahorro, gestión de activos, banca, análisis de empresas y contabilidad. Todos los cursos en una sola suscripción.

Ahora puedes ver gratis el primer episodio de cada curso:

¿Por qué invertir en bolsa?

¿Por qué invertir en bolsa?

Ver episodio gratis

¿Qué es el análisis fundamental?

¿Qué es el análisis fundamental?

Ver episodio gratis

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

Ver episodio gratis

Empieza por el perfil de inversión

Empieza por el perfil de inversión

Ver episodio gratis

¿Qué es el perfil inversor?

¿Qué es el perfil inversor?

Ver episodio gratis

  • ¿En qué nos está yendo mejor?
  • ¿Cuál está siendo nuestra mayor debilidad?
  • ¿Qué necesitamos para mejorar?
  • ¿Qué oportunidades de negocio hay en el mercado?
  • ¿Cuál es nuestra posición en el mercado?, son básicas para cualquier gerente, que deberá buscar respuestas en los indicadores que tenga disponibles para su control.

A partir de ello, puede comenzar a definir cuál será el desafío que llevará adelante y establecer los ejes estratégicos de acción.

Por otra parte, el factor del entorno es extremadamente importante, por lo que la gerencia deberá estar en permanente estudio de lo que ocurre en el país y su sector productivo. Para esto es recomendable leer la prensa ordinaria y financiera, visitar sitios web de la bolsa de valores,  bancos centrales, tesorerías fiscales, o como se denomine en su país de origen a las instituciones relacionadas con el tipo de cambio, los impuestos y precios. Esto permitirá adelantarse y prever ciertas situaciones que podrían afectar a la empresa.

Dirección estratégica y objetivos alcanzables

Es habitual que en el fervor de la gestión exitosa se planteen objetivos extremadamente desafiantes. Para evitarlo, no se debe olvidar que existen recursos y capacidades limitados para llevarlos a cabo. Por ello, no sería conveniente lograr un objetivo con el costo de tener a todo el equipo de personas con estrés laboral, gastando recursos que no están disponibles o generando un endeudamiento innecesario.

Es por eso, que la relación de objetivos-plazos debe ser consecuente con la capacidad productiva de la organización, poniendo hincapié en los puntos que se establecieron como prioritarios. Esto en definitiva, guiará el rumbo de la organización hacia el cumplimiento de lo que la dirección determinó como objetivo, misión y visión.

En definitiva, resulta esencial que la dirección estratégica tenga en cuenta todos estos factores.

Evolución de la historia empresarial en cuanto a sus objetivos

En el libro “Dirección estratégica para organizaciones inteligentes” (2004) de la autora Lizette Brenes Bonilla, se hace un análisis sobre el progreso en las perspectivas estratégicas de las organizaciones, destacando que se ha pasado desde una visión más funcional que tenía como propósito cumplir con los presupuestos (ejecución), hasta uno basado en crear el futuro, que tiene argumentos mucho más abstractos, como generar ventajas competitivas y planeamiento creativo y flexible.

Estos últimos desafíos han supuesto la creación de diversos métodos para dirigir la estrategia; tales como el control de gestión, el cuadro de mando integral o el mapa estratégico. Ninguno es garantía de una gestión exitosa, puesto que la correcta toma de decisiones es complementaria con las herramientas de planificación en la gestión.

Planificación estratégica

Asimismo, es importante que cualquiera sea el método que se tome para planificar y dirigir estratégicamente una organización, este debe ser bien implementado y para esto es importante la coherencia entre el mapa estratégico y las decisiones que se tomen en el día a día, porque si se diseña un mapa y finalmente las decisiones se toman en relación con factores ajenos a él, entonces no tiene sentido construirlo.

En síntesis, una dirección estratégica debe ser la mezcla de conocimiento del entorno, una gestión planificada, organizada, clara y responsable con sus recursos, al mismo tiempo que asertiva respecto a lo que la empresa debe mejorar para aumentar su capacidad competitiva en el mercado y lograr resultados de excelencia.

Esto con la capacidad de movilizar a las personas a través de habilidades de liderazgo y cuidado de los recursos disponibles en la organización generarán resultados extraordinarios en el mercado.

Control estratégico

  • Diccionario económico
  • Empresas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Pablo Orellana Nirian, 21 de diciembre, 2019
Dirección estratégica. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Máquina de escribir
  • Inferencia estadística
  • Igualdad matemática
  • Historicismo
  • Modelo Autoregresivo Distribuido Rezagado (ADR) (II)
  • Buyer persona
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Daniel Jauregui

      22 de diciembre de 2019 a las 06:01

      Excelente contenido!!, claro y conciso, tal y como las finanzas deben de ser, muchas gracias por compartir sus conocimientos, y bueno me gustaría preguntarles a cerca de que libros me recomendarían para aprender más a cerca de la planeación estrategíca, de antemano gracias!

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        23 de diciembre de 2019 a las 15:50

        Hola Daniel,

        Pronto publicaremos un listado con los libros recomendados.

        Un saludo y gracias por la pregunta, muy interesante.

        Accede para responder
    2. carlos jimenez

      4 de octubre de 2020 a las 20:33

      Excelente información

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate