• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Discriminación de precios de tercer grado

Manuel Fortún
2 min
Referenciar

La discriminación de precios de tercer grado es una práctica empresarial que se presenta en un mercado de competencia imperfecta, con ella el empresario varía los precios de los bienes en función de un segmento de mercado establecido.

Este tipo o grado de discriminación es el más generalizado entre las empresas, sean o no monopolísticas. Ya que ofrece buenas posibilidades de ser aplicado en cualquier mercado. Las empresas logran segmentar el mercado logrando discriminar precios por áreas geográficas, género, edad, estudiantes, profesión, pensionados, etc.

De esta forma, cada segmento del mercado reaccionará de manera distintas, ante los cambios o variaciones que se registren en el precio del producto.

Esta forma de discriminar precios le permite a la firma empresarial vender a precios distintos a los diferentes submercados identificados. Es decir, cada consumidor de un segmento compra a un mismo precio. Pero, cada segmento paga el mismo precio. Por ello, en este grado de discriminación no se verifican los descuentos por grandes volúmenes de mercancías compradas por el consumidor.

Sigue aprendiendo economía, finanzas e inversión

Aprende desde cero para mejorar tus finanzas y tus inversiones, o especialízate en las áreas más demandadas del trabajo financiero: inversión, bolsa, ahorro, gestión de activos, banca, análisis de empresas y contabilidad. Todos los cursos en una sola suscripción.

Ahora puedes ver gratis el primer episodio de cada curso:

¿Por qué invertir en bolsa?

¿Por qué invertir en bolsa?

Ver episodio gratis

¿Qué es el análisis fundamental?

¿Qué es el análisis fundamental?

Ver episodio gratis

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

Ver episodio gratis

Empieza por el perfil de inversión

Empieza por el perfil de inversión

Ver episodio gratis

¿Qué es el perfil inversor?

¿Qué es el perfil inversor?

Ver episodio gratis

Condiciones necesarias para que se apliquen estrategias de discriminación de precios de tercer grado

Esta discriminación de precios para ser aplicado solo necesita que se cumplan unas pequeñas condiciones. Las cuales son las siguientes:

  • Llevar a cabo una segmentación del mercado en varios submercados.
  • Que no haya posibilidades de reventa.

Como se puede apreciar, la discriminación de precios de tercer grado es sumamente similar a la discriminación de precios de primer grado. La diferencia clave que encontramos es que en la de primer grado se cobran precios distintos a cada consumidor. En cambio, en la discriminación de tercer grado la empresa cobra precios distintos a cada grupo de consumidor segmentado.

La discriminación de precios por segmento en ocasiones puede tornarse exagerada. Esto se produce cuando se toma fuertemente en consideración la diferencia de ingresos y clases sociales por la cual se está haciendo o realizando la segmentación de mercado.

Ejemplo de discriminación de precios de tercer grado

Este tipo de discriminación posee muchos ejemplos, es la más generalizada. Así entre los múltiples casos reales, podemos mencionar los siguientes:

  • Universidad que cobra menos a aquellas familias que tienen varios hijos estudiando.
  • Empresa de transporte que cobra el precio del pasaje más barato a estudiantes que a pasajeros particulares.
  • Médico que tiene precio diferente para pacientes con seguros y sin seguros.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Microeconomía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Manuel Fortún, 21 de noviembre, 2019
Discriminación de precios de tercer grado. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Modelo Heckscher-Ohlin
  • Benchmark basado en índices generales
  • Déficit de caja
  • Economía conductual
  • Contracultura
  • Plagio
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate