Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Diseño experimental

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 marzo 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Ejemplo de diseño experimental
  • Tipos de diseño experimental

El diseño experimental es una técnica estadística. Esta consiste en manipular intencionalmente la variable independiente de un modelo para observar y medir sus efectos en la variable dependiente.

El diseño experimental, en otras palabras, busca determinar el impacto en una variable como consecuencia de modificar otra variable . Esto, dentro de un proceso o estudio estadístico.

Cabe resaltar que este tipo de método se caracteriza por ser cuantitativo. Es decir, se utilizan las matemáticas para medir los cambios observados en la variable dependiente.

Debemos recordar que, dentro de un estudio o modelo estadístico, la variable dependiente es aquella que es explicada por otras variables, que son las independientes.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Otro punto para recalcar es que la manipulación que se hace en el diseño experimental tiene un fundamento teórico, a partir del cual se busca llegar a conclusiones.

Asimismo, deben tenerse en cuenta los factores externos que puedan afectar el experimento. Es decir, debe analizarse si alguna variable adicional, que fue modificada deliberadamente, pudo impactar en la variable dependiente.

Mejor veamos un ejemplo en el siguiente apartado.

Ejemplo de diseño experimental

Imaginemos que una empresa va a lanzar su propia marca de guantes y tiene tres opciones de material para su fabricación. Entonces, la firma probará con cada material para saber cuáles son las diferencias en resistencia y comodidad.

Podría ser que la compañía fabrique x unidades con cada uno de los materiales alternativos, para luego probar la durabilidad de los guantes, y se podrían hacer focus group para conocer la opinión del público objetivo respecto a si los guantes son confortables.

En este caso, la variable dependiente sería la calidad, la resistencia y la comodidad de los guantes, mientras que la independiente es el material utilizado en su desarrollo.

Tipos de diseño experimental

Los tipos de diseño experimental son los siguientes:

  • Diseño preexperimental: Se analiza y observa una variable o fenómeno, a modo de primer acercamiento. No se manipula deliberadamente una variable independiente. Por ejemplo, un entrenador fútbol aplica un nuevo método sobre sus alumnos, y, pasados tres meses, evalúa su rendimiento para conocer si se ha modificado algún indicador.
  • Diseño experimental verdadero: En este caso, tenemos dos grupos de control. Así, en uno de ellos se manipula la variable independiente y en el otro no. De esa manera, se puede comparar el efecto en ambos grupos. La distribución de los grupos de control se realiza de manera aleatoria. Podemos pensar, por ejemplo, en las pruebas para el desarrollo de las vacunas, donde a algunos voluntarios se le administra el proyecto de vacuna, mientras que a otros se les da un placebo o sustancia sin ningún efecto particular.
  • Diseño experimental cuasiexperimental: Este caso es similar al experimental verdadero, solo que el grupo de control no es seleccionado al azar. En cambio, se pueden escoger grupos ya formados como, por ejemplo, dos aulas distintas de clases en una institución educativa.

  • Diccionario económico
  • Matemáticas

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 12 de marzo, 2021
Diseño experimental. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Binomio rentabilidad-riesgo
  • Agente inmobiliario
  • Partido político
  • Aseguradora cautiva
  • Ataque del 51%
  • Arras penales
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Ejemplo de diseño experimental
    • Tipos de diseño experimental

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz