• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Suscríbete
  • Cursos
  • Diccionario
  • Recursos
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Eventos
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Acceso Campus
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Distancia entre dos puntos

Redactado por: Paula Rodó
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 junio 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Fórmula
  • Distancia en geometría analítica y en la realidad
  • Ejemplo de distancia entre dos puntos

La distancia entre dos puntos de dimensión R en el espacio es la aplicación de la raíz cuadrada al vector que forman esos puntos ordenados.

En otras palabras, la distancia entre dos puntos en el espacio es el módulo del vector formado por dichos puntos.

La distancia entre dos puntos no es nada más que el módulo del vector que forman los puntos dados. Una vez calculado el módulo del vector, ya tendremos la distancia entre los dos puntos.

Fórmula

Dados los siguientes dos puntos:

Dos Puntos
Dos puntos

Entonces, la distancia entre estos dos puntos será el módulo del vector que forman:

Vector A Partir De Los Puntos
Vector a partir de los puntos anteriores

Por lo tanto, el módulo de este vector será la distancia entre estos dos puntos:

Módulo Del Vector
Módulo del vector

La longitud de la raíz dependerá del número de dimensiones que tengan los puntos. Si son puntos de solo dos dimensiones, solo habrá dos términos dentro de la raíz. En cambio, si los puntos tienen 6 dimensiones, entonces, habrá 6 elementos dentro de la raíz.

Se dice que los puntos tienen que estar ordenados porque en los vectores, al igual que en las matrices, el orden de los factores sí importa y es crucial para solucionar correctamente los problemas. No es lo mismo un vector que va desde el punto B hacia el punto C que otro vector que va desde el punto C hacia el punto B.

De forma esquemática:

Importancia Del Sentido Del Vector
Importancia del sentido del vector

Lo que comparten los dos vectores anteriores es la distancia: tanto el vector BC como el vector CB conservan la misma distancia entre sus puntos. En otras palabras, tienen el mismo módulo.

Esto se debe a que la diferencia de los dos vectores es únicamente el signo de sus coordenadas. Dado que el módulo incluye hacer el cuadrado de las coordenadas del vector, produce el mismo efecto que si aplicásemos el valor absoluto. De hecho, este es el motivo por el cual indicamos el módulo de un vector con las dos líneas paralelas:

Módulo Del Vector 1
Módulo de un vector

Luego se aplica la raíz para quitar el efecto del cuadrado de los componentes y volver a las mismas unidades.

Distancia en geometría analítica y en la realidad

Cuando tengamos que calcular distancias en geometría analítica podemos ayudarnos con ejemplos reales. Por ejemplo, si nos piden calcular la distancia entre dos puntos, como en este caso, nos podemos imaginar nosotros como punto inicial (punto B) y un objeto como punto final (punto C). Entonces, podemos medir esa distancia haciendo la resta en valor absoluto entre un punto y el otro. En otras palabras más técnicas, calcular el módulo.

Veremos que desde nuestra posición hacia el objeto y desde el objeto hacia nosotros existirá la misma distancia. Además, esa distancia siempre será positiva, sea 0 o mayor. Puede ser que estemos sujetando el objeto y, por tanto, esa distancia sea 0, o que el objetivo esté alejado, por tanto, una distancia positiva.

Ejemplo de distancia entre dos puntos

Calcula la distancia entre los siguientes puntos:

Ejemplo 34
Ejemplo

  • Diccionario económico

¿Quieres referenciar este artículo?

Paula Rodó, 02 de julio, 2021
Distancia entre dos puntos. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Capitalización discreta
  • Partido político
  • Salud financiera
  • Dispersion measures
  • Equidad y eficiencia
  • Investment
  • guest
    guest
    2 Comentarios
    Lo más antiguo
    Lo más nuevo
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Lo más leído del mes

  • Dollars. A Roll Of Dollars And Gold Coins On A Blue Background.
    Ventajas y desventajas de la dolarización
  • Econ Y Renta4
    Renta 4 Banco y Economipedia ofrecen un círculo de conferencias gratuitas para impulsar la educación financiera
  • Importancia I+d+i
    ¿Por qué es importante invertir en I+D+I?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Fórmula
    • Distancia en geometría analítica y en la realidad
    • Ejemplo de distancia entre dos puntos

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico

    Contenidos de economía

    • Cursos
    • El Diccionario económico
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz