Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Vector

Redactado por: Paula Rodó
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 octubre 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Fórmula de un vector
  • Los vectores y las flechas
  • Características
  • Notación matemática de los vectores
  • Representación de un vector
  • Escalar y vector
  • Aplicación
  • Ejemplo

Un vector de dimensión n es una secuencia o lista ordenada finita de n componentes, siendo estos números reales, que se representa mediante un segmento de recta y se utiliza para dar formato a magnitudes físicas.

En otras palabras, un vector de dimensión n es una fila que contiene n números reales, se representa a través de un segmento con sentido y dirección y, sirve para representar magnitudes físicas como el volumen, la presión, la energía…

Fórmula de un vector

Dado un vector u de dimensión n en el espacio Rn se representa como

Vector De Dimension N
Vector de dimensión n que pertenece al espacio Rn

Tal y como se ha descrito, el vector es una fila donde sus componentes son números reales. Esta fila es finita dado que el vector tiene un final y es el componente con el subíndice n.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Los vectores y las flechas

¡Los vectores y las flechas tienen mucho en común! ¿Sabrías diferenciar cuál de los siguientes pictogramas es un vector?

Flechas
Flechas

Los dos pictogramas pueden ser un vector y una flecha al mismo tiempo porque ambos tienen una dirección, un sentido y una magnitud. Entonces, para recordar de forma fácil qué es un vector, pensemos en una flecha. 

Características

Para que sea un vector, este tiene que tener dirección, sentido y magnitud.

  • Dirección: Al igual que las flechas cuando las lanzamos con un arco, los vectores también tienen dirección y es el ángulo del vector que se forma respecto al eje horizontal. En otras palabras, la dirección está indicada por la pendiente que se forma si dibujamos una línea fina (recta) encima de la flecha.
Direccion
Dirección
  • Sentido: Es la orientación del segmento y puede ser positivo o negativo. El sentido está indicado por la parte puntiaguda de la flecha.
Sentido
Sentido
  • Magnitud: La magnitud es el tamaño de la flecha, es decir, del vector.
Magnitud
Magnitud

Notación matemática de los vectores

En este caso empleamos un vector llamado p y otro vector llamado r. El vector p empieza en el punto P y termina el punto Q. El vector r empieza en el punto R y termina en el punto S. 

Vectores P Y Q
Vectores p y q

En la misma línea de la comparación con una flecha, un vector se expresa mediante los puntos extremos y dibujando una flecha pequeña encima de estos puntos. Entonces, esta flecha indica el punto de partida desde el cual empieza el vector hasta donde acaba. 

Representación de un vector

Vector Con Coordenadas En Plano Xy
Vector con coordenadas en plano xy

En este caso se representa el vector u en el plano cartesiano y se indica a través de las coordenadas uy y ux.

Expresion Matematica Del Vector
Expresión matemática del vector a partir de las coordenadas

Escalar y vector

La principal diferencia entre un escalar y un vector es que un escalar no tiene ni dirección ni sentido. En otras palabras, un escalar solo tendrá magnitud. 

Aplicación

Los vectores los encontramos en la vida cotidiana de las matemáticas y en todas las ciencias que dependen de ellas, ya sean la estadística, física, ingeniería…

Ejemplo

Dibujar un vector p en el plano cartesiano dadas las coordenadas (3,6). 

Ejemplo Vector
Ejemplo de un vector

  • Diccionario económico
  • Matemáticas

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Paula Rodó, 07 de noviembre, 2020
Vector. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Bono complementario
  • Rumasa
  • Hedging
  • Carta a los accionistas
  • Sesgo retrospectivo
  • Descolonización
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Red Bull Marketing
    ¿Qué lecciones podemos extraer de la campaña de marketing de Red Bull?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Fórmula de un vector
    • Los vectores y las flechas
    • Características
    • Notación matemática de los vectores
    • Representación de un vector
    • Escalar y vector
    • Aplicación
    • Ejemplo

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz