• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Vector

Paula Rodó
3 min
Referenciar

Un vector de dimensión n es una secuencia o lista ordenada finita de n componentes, siendo estos números reales, que se representa mediante un segmento de recta y se utiliza para dar formato a magnitudes físicas.

En otras palabras, un vector de dimensión n es una fila que contiene n números reales, se representa a través de un segmento con sentido y dirección y, sirve para representar magnitudes físicas como el volumen, la presión, la energía…

Fórmula de un vector

Dado un vector u de dimensión n en el espacio Rn se representa como

Vector De Dimension N
Vector de dimensión n que pertenece al espacio Rn

Tal y como se ha descrito, el vector es una fila donde sus componentes son números reales. Esta fila es finita dado que el vector tiene un final y es el componente con el subíndice n.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Los vectores y las flechas

¡Los vectores y las flechas tienen mucho en común! ¿Sabrías diferenciar cuál de los siguientes pictogramas es un vector?

Flechas
Flechas

Los dos pictogramas pueden ser un vector y una flecha al mismo tiempo porque ambos tienen una dirección, un sentido y una magnitud. Entonces, para recordar de forma fácil qué es un vector, pensemos en una flecha. 

Características

Para que sea un vector, este tiene que tener dirección, sentido y magnitud.

  • Dirección: Al igual que las flechas cuando las lanzamos con un arco, los vectores también tienen dirección y es el ángulo del vector que se forma respecto al eje horizontal. En otras palabras, la dirección está indicada por la pendiente que se forma si dibujamos una línea fina (recta) encima de la flecha.
Direccion
Dirección
  • Sentido: Es la orientación del segmento y puede ser positivo o negativo. El sentido está indicado por la parte puntiaguda de la flecha.
Sentido
Sentido
  • Magnitud: La magnitud es el tamaño de la flecha, es decir, del vector.
Magnitud
Magnitud

Notación matemática de los vectores

En este caso empleamos un vector llamado p y otro vector llamado r. El vector p empieza en el punto P y termina el punto Q. El vector r empieza en el punto R y termina en el punto S. 

Vectores P Y Q
Vectores p y q

En la misma línea de la comparación con una flecha, un vector se expresa mediante los puntos extremos y dibujando una flecha pequeña encima de estos puntos. Entonces, esta flecha indica el punto de partida desde el cual empieza el vector hasta donde acaba. 

Representación de un vector

Vector Con Coordenadas En Plano Xy
Vector con coordenadas en plano xy

En este caso se representa el vector u en el plano cartesiano y se indica a través de las coordenadas uy y ux.

Expresion Matematica Del Vector
Expresión matemática del vector a partir de las coordenadas

Escalar y vector

La principal diferencia entre un escalar y un vector es que un escalar no tiene ni dirección ni sentido. En otras palabras, un escalar solo tendrá magnitud. 

Aplicación

Los vectores los encontramos en la vida cotidiana de las matemáticas y en todas las ciencias que dependen de ellas, ya sean la estadística, física, ingeniería…

Ejemplo

Dibujar un vector p en el plano cartesiano dadas las coordenadas (3,6). 

Ejemplo Vector
Ejemplo de un vector

  • Diccionario económico
  • Matemáticas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Paula Rodó, 07 de noviembre, 2020
Vector. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Bono garantizado
  • Promotor
  • Fuente secundaria
  • León Walras
  • Ayuda internacional
  • Seguro empresarial
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate