Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

2 nuevos programas: finanzas personales & inversión Precio actual solo hasta el 31 de mayo (incluido)

MÁS INFORMACIÓN

Dominio

Redactado por: Rosario Peiró
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 agosto 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Historia de los dominios
  • Partes de la que consta un dominio
  • Importancia de tener un dominio

El dominio es el nombre que identifica una web. Se puede decir que es el equivalente al nombre de una persona o a la matrícula de un coche, pero de manera aplicada a una página de Intenet. Los dominios terminan siempre con una extensión (por ejemplo .com .es o .org).

Un dominio queda vinculado a esa página web, de modo que los usuarios que busquen en Internet por el nombre determinado que se ha escogido para el dominio podrán encontrarla de manera sencilla.

Historia de los dominios

Hay que remontarse a los orígenes de Internet cuando ésta recibía todavía el nombre de Arpanet.

Antes de usar los dominios, los ordenadores de Arpanet estaban registrados en un archivo llamado hosts.txt que se sincronizaba en todos los ordenadores que formaban parte de la red. Todos eran conocedores de las direcciones de cada uno de los usuarios que componían esa red.

Hacer crecer tu dinero no es un superpoder, es algo que se aprende

Tenemos 2 nuevos programas formativos en la suscripción premium de Economipedia, sobre educación financiera y sobre inversión 💰

Prueba una clase gratis antes del miércoles 31 de mayo y da el primer paso 🚀:

Ver clase gratis ahora 🎓

Posteriormente, al reconocer que era un sistema deficiente, decidieron centralizar el archivo en un solo servidor, pero al ir creciendo Arpanet, tampoco tuvo éxito esta solución momentánea.

Los ingenieros Paul Mockapetris y Jon Postel fueron los que propusieron introducir un sistema de nombres de dominios que administraría el Departamento de Defensa de EE.UU.

Con el sistema que diseñaron se permitían asociar los nombres de dominios previamente registrados a direcciones IP de los ordenadores conectados. Ese fue el origen de lo que más adelante se incluiría en Internet.

La nueva organización de dominios hizo que se añadieran las extensiones para estructurar de manera más óptima los distintos dominios.

En 1985 se comenzaron a usar seis extensiones de dominio que siguen vigentes en la actualidad: .com (comercio), .net (infraestructuras de red), .org (organizaciones), .gov (gobierno y entidades públicas), .mil (Departamento de Defensa de EE.UU.) y .edu (servicios de educación).

Partes de la que consta un dominio

En el dominio se distinguen dos partes: nombre y extensión.

  1. Nombre: Hace referencia al nombre de la empresa, marca, la del individuo o cualquier concepto que quede asociado a la temática de una web.
  2. Extensiones de dominio: Es la parte final del nombre del dominio que se ha escogido. Las extensiones se asocian a la naturaleza del sitio web que se ha creado. Por ejemplo: .es para España, .com para uso global, .ar para Argentina, entre otras.

Importancia de tener un dominio

Tener un dominio es importante, entre otras, por las siguientes razones:

  • Genera confianza y credibilidad: Ofrece una imagen profesional más seria, evitando incluir en el dominio nombres de algún proveedor gratuito.
  • Independencia de cualquier proveedor: Si una web tiene un dominio propio puede ser cambiado de servidor sin perder esa dirección. Por el contrario, si se aloja en un dominio ajeno, normalmente gratuito, no se puede llevar a otro servidor sin cambiar la dirección. Si el dominio no es propio, no se tiene ningún derecho ni control sobre él. Por ejemplo: www.suproveedor.com/nombre-empresa.
  • Correos personalizados: El email se puede personalizar al contar con un dominio propio. Por ejemplo: info@laempresa.com

  • Diccionario económico
  • Tecnología

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 04 de agosto, 2017
Dominio. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Incapacitación judicial
  • Token de seguridad
  • Crimen de guerra
  • Norma tributaria
  • Agente de cálculo
  • Daños a terceros
  • Login
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Historia de los dominios
    • Partes de la que consta un dominio
    • Importancia de tener un dominio

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    ¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

    Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

    Prueba una clase gratis antes del miércoles 31 de mayo y da el primer paso 🚀!

    Ver clase gratis ahora 🎓

    wpDiscuz
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}