Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Economías de aglomeración

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 enero 2020
2 min
  • Aspectos clave de las economías de aglomeración
  • Ejemplo

Las economías de aglomeración consisten en las ganancias que obtienen las empresas por localizarse unas cerca de otras. Esto, como consecuencia de una mayor accesibilidad a diversos recursos ( tangibles e intangibles), lo que genera eficiencias.

Es decir, las economías de aglomeración se refieren a los beneficios que reciben las compañías como producto de la concentración en un área geográfica determinada de proveedores, consumidores, competidores, inversionistas, entre otros, todos vinculados.

Visto de otro modo, cuando dos o más empresas se ubican en una misma zona, pueden compartir recursos y conocimientos. De ese modo, generan sinergias y aumentan la eficiencia de sus procesos.

Aspectos clave de las economías de aglomeración

Entre las características clave de las economías de aglomeración, destacan:

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • Se explica, en parte, por una reducción en los costes de transporte. Así, será más barato para las compañías realizar transacciones y organizar reuniones.
  • La concentración de empresas permiten que los agentes económicos tengan acceso a una mayor variedad de bienes y servicios.
  • Propician la generación de negocios y alianzas estratégicas entre organizaciones.
  • Incentivan el crecimiento poblacional. Por ende, se hace más rentable el desarrollo de infraestructuras para ofrecer servicios básicos como salud y educación.
  • Para entender mejor el punto anterior, imaginemos que una red de clínicas está evaluando dónde construir una nueva sede. Dicho proyecto no sería atractivo en una localidad poco poblada porque la frecuencia de pacientes sería baja. En cambio, en una ciudad, la concurrencia de personas sería mayor, por lo que sí se justificaría una gran inversión.
  • Se facilita la difusión de conocimiento entre los agentes económicos.
  • Están relacionadas con los efectos de red. Dicho fenómeno se da cuando, a mayor número de consumidores, mayor valor o utilidad brinda el bien o servicio al comprador.
  • Se vincula a las economías externas de escala porque, por factores ajenos a las empresas, estas ganan eficiencia.

Ejemplo

Un hecho que ejemplifica las economías de aglomeración es, en general, el crecimiento de las ciudades en las últimas décadas. Esto, a la par del decrecimiento de la población rural.

Las áreas urbanas han permitido no solo el incremento del comercio, sino la formación y concentración de capital humano. Esto, como consecuencia del intercambio de conocimientos entre las personas.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Aspectos clave de las economías de aglomeración
  • Ejemplo
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz