Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Economías de escala – Ejemplo

Javier Sánchez Galán
2 min
Referenciar

Como podemos ver en la entrada economías de escala, hablamos del concepto cuando son alcanzadas ciertas ventajas en una producción en grandes volúmenes, tal y como su propio nombre indica.

La base de estas economías reside en que los costes medios a largo plazo en la producción de «algo» van disminuyendo. Esto, a medida que producimos más de ese «algo».

Para que nos entendamos, funcionar a gran escala puede suponer cierto ahorro. A su vez, permite el mejor empleo de los recursos que tenemos.

Ejemplo de economías de escala

Si entre varios amigos nos proponemos encargarnos de la fabricación de camisetas serigrafiadas, la camiseta nº 1 que produzcamos habrá costado más que la nº 100 ¿Por qué esto es así?

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

La fabricación de camisetas serigrafiadas nos supondrá la compra de camisetas en blanco, tinta, una máquina de serigrafía y demás materia prima. Además, tenemos los gastos y molestias de correr la voz sobre nuestra incipiente actividad.

Es decir, existen unos costes fijos (la máquina para empezar a serigrafiar), unos costes variables (a medida que produzcamos más unidades iremos necesitando mayor número de camisetas en blanco) y de publicidad y marketing (tenemos que dar a conocer nuestro producto).

Si asumimos la producción de gran cantidad de camisetas, nos iremos dando cuenta de que por comprar gran cantidad de unidades blancas nuestro proveedor podrá hacernos un precio especial más bajo, al igual que ocurrirá con la tinta. Además, el coste de la máquina ya fue asumido una primera vez y habremos desarrollado un «know-how» productivo (o «nuestra manera de funcionar como equipo»).

Las economías de escala han sido muy importantes en la creación de las grandes empresas del mercado y su funcionamiento histórico. Además, también existen las deseconomías de escala si los costes medios a largo plazo crecen al aumentar el nivel de producción.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 28 de abril, 2015
Economías de escala – Ejemplo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Banco Central Europeo (BCE)
  • Hipoteca
  • Cero
  • Equilibrio macroeconómico
  • Obligación de deuda garantizada – Collateralized debt obligations (CDO)
  • Segmentación conductual
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. julio

      23 de mayo de 2019 a las 17:04

      Muy bien explicado, Gracias

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        23 de mayo de 2019 a las 18:31

        Gracias a ti Julio.

        ¡Bienvenido a Economipedia!

        Accede para responder
    2. Omar Cabrera

      19 de julio de 2020 a las 03:55

      tengo una pregunta bastante específica, ¿por qué se dice que China representa una economía de escala en el comercio internacional?

      Accede para responder
      • 71ecedc1 978c 46aa 86f1 0231afbb7376Francisco Coll Morales

        28 de julio de 2020 a las 09:07

        Hola Omar;

        Gracias por tu pregunta.

        El hecho de que se diga que China representa una economía de escala en el comercio internacional es por el gran uso que hace de las economías de escala como estrategia competitiva para sus empresas. El gran volumen de producción manufacturera para todo el planeta, la enorme producción que China saca año tras año, así como todo el volumen de exportaciones que esta emite al exterior, le permite aprovecharse de economías de escala que, a su vez y como decíamos, le dota de competitividad para sus empresas.

        Si bien el panorama empresarial chino se compone de un elenco de pequeñas empresas privadas, éste se está transformando rápidamente, con una marcada tendencia a la concentración con el fin de conseguir economías de escala. En este sentido, el Gobierno chino apuesta por la creación de una serie de “Campeones Nacionales”, al estilo de Siemens en Alemania o Petrobras en Brasil.

        Espero haberte ayudado.

        Un saludo de parte del equipo de Economipedia.

        Accede para responder
    3. GAMARRA UMPIRE, KRISTEL SARINA

      15 de octubre de 2020 a las 19:22

      me puedes dar un ejemplo de una mype que realice comercio internacional a escala?
      por favor

      Accede para responder
      • GuillermoGuillermo Westreicher

        1 de febrero de 2022 a las 07:17

        Hola,

        Una mype por definición es una empresa muy pequeña, por lo que podría exportar quizás, pero no a gran escala.

        Saludos

        Accede para responder
    4. ESTEFANI

      8 de mayo de 2021 a las 20:29

      Una consulta las economías de escala se miden por la curva del costo marginal?

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        10 de febrero de 2022 a las 09:18

        No Estefani,

        La economía de escala se mide por la disminución del costo medio.

        Espero haberte ayudado.
        Un saludo de parte del equipo de Economipedia.

        Accede para responder
    5. nayeli hernandez

      10 de agosto de 2021 a las 23:13

      muchas gracias, que buena explicacion

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia