• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Efecto halo

Myriam Quiroa
2 min
Referenciar

El efecto halo es una técnica de marketing que consiste en asociar propiedades o atributos relacionadas con alguien o con algo.

Esto se logra a partir de la percepción que se tiene de ese alguien o algo.

Para entender el efecto halo, tenemos que aclarar primero la diferencia entre sensación y percepción. Una sensación representa toda la información que nos llega por medio de los sentidos.

La percepción es un proceso mental que consiste en seleccionar, organizar e interpretar la información que nos llega por medio de las sensaciones.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Pasos de la percepción

  1. Selección: Este paso se produce cuando nos vemos bombardeados por muchos estímulos y centramos nuestra atención en aquel que más nos interesa.
  2. Organización: Es cuando la información llega al cerebro, se unifica y agrupa la información tratando de formar un todo, para poder darle un sentido.
  3. Interpretación: Luego el cerebro interpreta la información, se les da sentido a los datos que previamente se han seleccionado y organizado.

Para que sea más simple de entender, por ejemplo, si vamos a una fiesta de cumpleaños donde vemos muchos estímulos.

  • El primero paso de la percepción es seleccionar entre los muchos estímulos, aquel que más llama nuestra atención. Si seleccionamos el pastel esta información entra por los ojos que son los órganos del sentido de la vista.
  • Luego, en el segundo paso la información pasa al cerebro donde se organiza y se relaciona el conocimiento anterior o lo que se sabe acerca de un pastel.
  • Finalmente se interpreta, de acuerdo a la experiencia o conocimiento que tenemos de algo. En nuestra experiencia, si es algo positivo un pastel se asocia con fiesta, alegría, sabor rico, amigos, regalos, etc.

Por el contrario, si la experiencia es negativa y alguien fue al hospital por comer pastel, al interpretar la información su asociación es de dolor, molestia y desagrado.

La gráfica nos ilustra como se genera el proceso en el ser humano

Efecto Halo

Luego de esta aclaración, ahora si es fácil entender como el marketing utiliza el efecto halo, se trata de lograr que el consumidor haga asociaciones positivas de ciertos productos o marcas a partir de relacionarlo con algo o con alguien.

Ejemplo de efecto Halo

Un ejemplo puede darse cuando un personaje como Messi anuncia artículos deportivos, el consumidor asocia esos artículos con atributos positivos como alto desempeño, buena calidad, y estatus.

Otro ejemplo común se da cuando una bella modelo anuncia cosméticos igual se relaciona con belleza, estética y buen posicionamiento.

Para terminar aquí se aprovecha el proceso de la percepción en el marketing, teniendo en cuenta que la primera impresión que tenemos de algo o de alguien va a resultar determinante, para posteriormente hacer relaciones positivas o negativas respecto a marcas o productos.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Myriam Quiroa, 26 de julio, 2019
Efecto halo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Diferencia entre leasing y renting
  • Tipos de política económica
  • Interpelación
  • Plan White
  • Garantías
  • Entidad depositaria
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate