• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Elitismo

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 junio 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Prácticas elitistas

El elitismo es un sistema que favorece un grupo selecto y minoritario de personas a los que se les denomina élite. Estos gozan de mayores privilegios respecto al resto de la sociedad.

El elitismo es entonces una forma en la que funciona una sociedad, donde una minoría se posiciona por encima de los demás. De esa forma, acaparan las posiciones de poder económico y político.

El elitismo se basa en que un grupo de personas posee una superioridad. Esto, en diferentes ámbitos como el moral, cultural e intelectual.

Por lo anterior, se considera que le élite tiene la preferencia para tomar las decisiones que rigen la sociedad. Asimismo, se percibe que quienes no pertenecen al grupo selecto no poseen los conocimientos ni se comportan de la forma aceptada como para acceder a algún puesto de poder.

Se podría decir que el elitismo visualiza la sociedad como una estructura jerárquica. Así, solo quienes tienen mayor estatus pueden aspirar a ciertos beneficios, como una educación de calidad.

Cabe mencionar que, en lo político, lo contrario al elitismo sería el pluralismo. Este es un sistema que propone la participación de una diversidad de grupos y sectores sociales en la toma de decisiones del país, región o localidad.

Prácticas elitistas

El elitismo quizás era mucho más marcado en las sociedades de siglos pasados. Nos referimos a aquellas monarquías absolutas donde los estratos socieconómicos estaban muy diferenciados, cada uno con distintos roles y atribuciones, y la movilidad social era muy difícil.

Sin embargo, el elitismo sigue existiendo en tiempos modernos. Así, en ciertos círculos de la alta sociedad suelen darse prácticas elitistas. Por ejemplo, hay locales exclusivos que dicen «reservarse el derecho de entrada» y por ello excluyen a personas debido a la vestimenta que traen (si no es lo suficientemente lujosa) o incluso por su apariencia. Esto último puede dar pie incluso a actos racistas.

En todo caso, el elitismo no es solo un sistema social, sino acciones que se fundamentan en pensar que existen un grupo de la población que es el único que puede reservarse el derecho a ciertos beneficios o ventajas. Esto, incluso puede darse desde el lenguaje corporal hacia otro al que se considera inferior.

El elitismo también se observa cuando se hace alusión de manera despectiva a las personas que consumen un producto que se considera que no pertenece a la élite. Por ejemplo, cuando alguien se expresa mal sobre las personas que leen un periódico barato.

  • Diccionario económico
  • Política

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 18 de junio, 2020
Elitismo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Robert Shiller
  • Contratista militar
  • Precio de cotización
  • Gestión asesorada
  • Real decreto
  • Pagaré conformado
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Prácticas elitistas

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz