Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

2 nuevos programas: finanzas personales & inversión Precio actual solo hasta el 31 de mayo (incluido)

MÁS INFORMACIÓN

Empresa subsidiaria

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 agosto 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Ejemplos de empresa subsidiaria

Una Empresa subsidiaria es aquella que está controlada por otra compañía. A esta compañía se le denomina «matriz«. Esto es debido a que, en la mayoría de los casos, esta controla una gran cantidad de acciones de la primera y se posiciona como dominante.

No obstante, la empresa subsidiaria suele contar con un alto nivel de independencia. Debido a que no cuenta con vínculos de tipo corporativo con la sociedad dominante. Esto ocurre por tener, la subsidiaria, sus propios órganos de dirección y control, además de su propio capital.

La existencia de un funcionamiento empresarial basado en la creación de empresas subsidiarias y filiales es importante a la hora de entender la existencia de grandes corporaciones internacionales o holdings empresariales. Pese a que la empresa matriz, a menudo, controla más de la mitad de las acciones de la subsidiaria, suele delegar en esta última el control y la responsabilidad sobre sus decisiones de carácter financiero u operativo.

La existencia de esta práctica empresarial responde a diferentes razones. Todas ellas, basadas principalmente en la búsqueda de mayores volúmenes de negocios y diversificación de riesgos. Alternativamente, también sirve como modo de llevar a cabo un proceso de integración vertical.

Gestionar tu dinero y hacerlo crecer no es un superpoder, es algo que se aprende

Tenemos 2 nuevos programas formativos en la suscripción premium de Economipedia, sobre finanzas personales y sobre inversión.

Aprovecha y accede al precio actual hasta el miércoles 31 de mayo (incluido), después el precio subirá:

Nuevos programas Economipedia

Un aspecto importante a destacar es la diferencia que existe entre los conceptos de empresa subsidiaria y empresa filial. La principal diferencia es que a la empresa filial, la matriz la controla y dirige de manera directa, mientras que en el caso de la subordinada ocurre lo comentado en los párrafos anteriores.

Empresa multinacional
Empresa transnacional

Ejemplos de empresa subsidiaria

La gigante de la electrónica de consumo Apple cuenta con empresas subsidiarias que se encargan de la producción de los componentes mecánicos y electrónicos. Estos, posteriormente, serán empleados por la compañía matriz para ensamblar sus teléfonos, tablets y ordenadores portátiles. Esta subsidiaria funciona de manera autónoma y sigue su propia vida empresarial alternativamente de proveer de componentes a su matriz.

Otro ejemplo descriptivo de la utilidad que puede darse a la existencia de empresas subsidiarias es el ofrecido por la conocida empresa del tabaco Philip Morris. Esta gran empresa decidió hacerse con gran parte del accionariado de Coltabaco, una empresa Colombiana del mismo sector. De este modo, lograba extender su mapa de trabajo hacia América Latina, sin interferir en el trabajo habitual de la subordinada.

  • Diccionario económico
  • Economía

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 31 de diciembre, 2015
Empresa subsidiaria. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Derecho de servidumbre
  • Interpelación
  • Inversión core-satélite
  • Sistema D’Hondt
  • Ley de asistencia jurídica gratuita
  • Gráfico de ticks
  • Login
    Please login to comment
    17 Comentarios
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments
    David C.J
    David C.J
    4 de octubre de 2016 21:45

    Muy concreto y adecuadamente ejemplificado. Gracias:)

    0
    Adrian
    Adrian
    6 de octubre de 2016 20:22

    Yo tendría entonces una pregunta: ¿Seat es una empresa española? Pertenece al Grupo Volkswagen pero, ¿sigue siendo española y manteniendo una cierta independencia?

    0
    recambios peugeot
    recambios peugeot
    11 de enero de 2019 10:17

    Buenas tardes! .Me gustaría dar un enorme aprobado por interesante información que tenemos aquí en esta web . Voy a volver muy pronto a leeros con esta web.

    0
    José Francisco López
    José Francisco López
    11 de enero de 2019 18:35
    Reply to  recambios peugeot

    Muchas gracias, nos encanta leer estos agradecimientos.

    Eres bienvenido siempre que lo necesites.

    0
    Edgar Bohorquez Quiroga
    Edgar Bohorquez Quiroga
    9 de junio de 2020 12:06

    Buenos días, entonces una asociación departamental deportiva de alguna disciplina es una institución subsidiaria?
    Saludos.

    0
    Guillermo Westreicher
    Guillermo Westreicher
    2 de septiembre de 2020 01:16
    Reply to  Edgar Bohorquez Quiroga

    Hola,

    El concepto de empresa subsidiaria aplica más para compañías con presencia en varios países. No conozco casos de clubes deportivos (que son empresas) que tengan subsidiarias fuera de su nación. Ese creo que sería el único caso en el que podría aplicarse el término. Gracias por comentar.

    Saludos

    0
    Anthony
    Anthony
    24 de julio de 2020 23:57

    Gracias por las aclaraciones.

    0
    KATHERIN ROSSY CAMPOS AGUILAR
    KATHERIN ROSSY CAMPOS AGUILAR
    5 de septiembre de 2020 03:12

    ejemplo de empresas subsidiarias

    0
    Guillermo Westreicher
    Guillermo Westreicher
    20 de octubre de 2020 23:12
    Reply to  KATHERIN ROSSY CAMPOS AGUILAR

    Hola,

    Un ejemplo podría ser Facebook que tiene como subsidiarias WhatsApp, Instagram y Oculus. Otro caso podría ser el de Inditex que tiene varias subsidiarias alrededor del mundo y marcas como Zara, Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka,Stradivarius, Oysho, Zara Home y Uterqüe. Gracias por comentar.

    Saludos

    0
    DCD
    DCD
    23 de septiembre de 2020 00:22

    Excelente contenido, claro y conciso

    0
    José soto
    José soto
    7 de diciembre de 2020 04:55

    O sea si Facebook es una matriz y WhatsApp, instagram etc son subsidiarias como se le llamaría si una Subsidiaria sacara un producto por cuenta propia un ejemplo
    Subsidiaria WhatsApp lanza otro servicio??

    Saludos
    Alguien si me puede aclarar

    0
    Guillermo Westreicher
    Guillermo Westreicher
    17 de diciembre de 2020 01:04
    Reply to  José soto

    Hola,

    En la situación que planteas, si yo estuviera redactando un artículo periodístico, no vería necesario hacer esa precisión. En todo caso, dentro del artículo, colocaría: "WhatsApp, aplicación que pertenece a Facebook, …". Esto, porque tomaría en cuenta que no todos saben lo que es una subsidiaria. Gracias por la consulta.

    Saludos

    0
    Hector Marquina
    Hector Marquina
    13 de marzo de 2021 19:31
    Reply to  José soto

    Buenas tardes
    En este caso que plateas, para whatsApp sería una extensión de producto, es decir no interfiere en nada can la empresa a la que pertenece.

    0
    shiarema
    shiarema
    9 de diciembre de 2020 15:15

    Excelente! Breve, y al grano!

    0
    Luis Enrique Alegre Calderón.
    Luis Enrique Alegre Calderón.
    15 de diciembre de 2020 04:37

    Buenas. La definición de empresa subsidiaria es correcta y, quiero comentar sobre la OPA de Glencore International y Volcan Compañía Minera, de Perú. Realicé un trabajo contable sosteniendo que dicha operación significó una operación de fusión por compra, todo esto bajo el modelo de Fusiones y Adquisiciones M&A; el comentario me lleva a indagar si dicha compra califica como fusión por adquisición.
    Gracias por los comentarios.

    0
    María
    María
    15 de septiembre de 2021 01:37

    Buenas tardes,
    En caso de las franquicias, estas serian consideradas como filiales, sucursales o Empresas subsidiarias?

    0
    José Antonio Ludeña
    Admin
    José Antonio Ludeña
    29 de octubre de 2021 18:54
    Reply to  María

    Hola María,

    Muchas gracias por tu pregunta. Las franquicias es un tipo de empresa que no se puede considerar ninguna de los tres tipos que mencionas en tu comentario.

    Espero haberte ayudado.

    Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂

    0

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Ejemplos de empresa subsidiaria

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    ¿Quieres aprender por fin a gestionar y hacer crecer tu dinero?

    2 nuevos programas en la suscripción premium de Economipedia, sobre finanzas personales y sobre inversión.

    Precio actual hasta el miércoles 31 de mayo (incluido), luego sube:

    Nuevos programas

    wpDiscuz
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}