Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Integración vertical

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 marzo 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Tipos de integración vertical

A través de la Integración vertical las compañías entran en actividades relacionadas con el ciclo de producción de un producto o servicio.

Al igual que la integración horizontal, se trata de una estrategia de crecimiento dentro de la dirección estratégica de las empresas y es frecuente en todo tipo de mercados. La integración vertical existen siempre en cualquier empresa. Aunque, todo hay que decirlo, es difícil encontrar empresas sin ningún grado de integración y empresas totalmente integradas verticalmente. Es decir, que abarquen cada una de las fases del ciclo completo de producción.

Mediante la apuesta por la integración vertical, la empresa en cuestión abarca mayor número de utilidades. Así, desde una fase inicial en el desarrollo y producción de un producto hasta el abastecimiento de los clientes hay diferentes procesos que pueden ser aprovechados por la misma firma.

La empresa toma la decisión. Esto es, decide qué bienes o servicios van a ofrecer y, dentro de los procesos referentes a los mismos, qué partes de la cadena van a hacer por sí mismas y cuáles comprar o contratar fuera. Esta práctica habitualmente suele repercutir en la creación de economías de escala y sinergias entre empresas que funcionan bajo una misma matriz.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Como decisión que es, la empresa deberá valorar si la integración vertical es beneficiosa para sus resultados, o si le conviene más externalizar los servicios en cuestión a otras compañías.

Las razones de la integración vertical se resumen en:

  • Mayores economías de alcance. Derivadas de un mejor aprovechamiento de los recursos que pueden ser compartidos.
  • Reducción de procesos intermedios. Por ejemplo, logística.
  • Reducción de costes de transacción.
  • Obtención de mayores márgenes y con ello de una mejor rentabilidad del negocio.

Un caso especialmente destacado de integración vertical es el ejercido por Apple, que se encarga de gran parte (casi totalidad) de los pasos para ofrecer sus productos. Diseña, produce los componentes electrónicos, los ensambla en sus fábricas, los promociona en sus canales de comunicación y los distribuye en sus propios establecimientos.

Tipos de integración vertical

Es un esquema sencillo que en la realidad se hace algo más complejo pero que es útil a la hora de comprender la naturaleza de la integración vertical. Pueden observarse sus tres clases. Cada clase dependerá del carácter de las actividades que se hacían en un inicio y cuales se abordan progresivamente:

  • Hacia atrás: Abordando procesos previos a la elaboración del bien. Es el caso de los componentes y el ensamblaje.
  • Hacia adelante: Si se encarga de procesos posteriores a la elaboración del bien. Por ejemplo lo relativo a marketing distribución y venta.
  • Compensada: Realizando en conjunto los dos casos anteriores.

Existen multitud de ejemplos en la economía en los que la integración vertical es una herramienta de éxito para empresas, como las compañías petrolíferas que extraen, procesan, distribuyen y comercializan gasóleos.

Integración-vertical-de-Apple

  • Diccionario económico
  • Marketing

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 31 de julio, 2015
Integración vertical. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • MBA
  • Desmaterialización (Economía)
  • Comisión de Negociación de Futuros de Productos
  • Método de reducción
  • Law of diminishing returns
  • Neobanco
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    2 Comentarios
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Wenceslao
    Wenceslao
    9 de enero de 2019 21:41

    La fechA DE ESTA PUBLICACIÓN ???

    0
    José Francisco López
    José Francisco López
    11 de enero de 2019 18:33
    Reply to  Wenceslao

    Julio de 2015.

    Saludos

    0

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Tipos de integración vertical

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz