• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Suscríbete
  • Cursos
  • Diccionario
  • Recursos
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Eventos
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Acceso Campus
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Equiparación salarial

Redactado por: David López Cabia
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 14 septiembre 2019

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Aspectos claves de la diferencia salarial
  • Medidas para equiparar salarios entre Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y las policías autonómicas

La equiparación salarial consiste en una lucha por unos sueldos más equitativos entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y las policías de las comunidades autónomas.

Estas demandas por unos salarios más parejos han trascendido más allá de lo que atañe a las Fuerzas de Seguridad y han llegado a otro tipo de empleados públicos, como es en el caso de la sanidad y la educación.

Aspectos claves de la diferencia salarial

Los incrementos de los salarios de las policías autonómicas han provocado que sus remuneraciones sean superiores a los de la Policía Nacional y la Guardia Civil. Pero, ¿cómo se manifiesta esta diferencia salarial en las nóminas?

  • Mayor salario base de la policía autonómica frente a agentes de las Fuerzas de Seguridad del Estado.
  • Horas extraordinarias no remuneradas para policías nacionales y guardias civiles, que son compensados con horas libres.
  • Los agentes de las policías autonómicas perciben una remuneración por las horas que dedican en asistencia a juicios. Por el contrario, la Policía Nacional y la Guardia Civil no suelen recibir remuneración por ello, sino que se les otorgan horas libres. Es más, policías y guardias civiles deben costear sus desplazamientos.
  • Pagas extraordinarias más cuantiosas para los agentes de la policía autonómica.
  • Los agentes de los cuerpos de seguridad autonómicos tienen mayores cotizaciones a la Seguridad Social, lo que les permite disfrutar de una pensión más elevada al llegar a su jubilación.

Medidas para equiparar salarios entre Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y las policías autonómicas

Entre las posibles soluciones que se barajan para paliar las diferencias salariales entre cuerpos de seguridad autonómicos y cuerpos de seguridad estatales se encuentran las siguientes:

  • Mayor presupuesto para lograr un incremento de los salarios de los agentes de la Policía Nacional y de los miembros de la Guardia Civil. Este incremento del presupuesto debe traducirse en un aumento de los sueldos que sitúe a Policía Nacional y Guardia Civil al nivel de Mossos d’Esquadra y Ertzaina.
  • Complementos salariales para aquellos agentes que desempeñen su trabajo en destinos más peligrosos.
  • Reuniones con asociaciones y sindicatos que permitan al Ministerio del Interior conocer las demandas de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Estas organizaciones pueden indicarles cuáles son los complementos que deben ser incrementados o precisar aquellos aspectos de las nóminas que hay que mejorar.
  • Disponer de una información fiable que permita comparar adecuadamente las diferencias salariales entre policía autonómica y las fuerzas de seguridad estatales.
  • Unas nóminas más claras y comprensibles que permitan distinguir entre los distintos conceptos. De este modo, se podrá comprender más fácilmente la gran diversidad de nóminas entre las distintas especialidades policiales.

  • Derecho
  • Diccionario económico

¿Quieres referenciar este artículo?

David López Cabia, 14 de septiembre, 2019
Equiparación salarial. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Método de sustitución
  • Elon Musk
  • Algoritmo KNN
  • Polygon (MATIC)
  • Industria armamentística
  • Chainlink
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Lo más leído del mes

  • Dollars. A Roll Of Dollars And Gold Coins On A Blue Background.
    Ventajas y desventajas de la dolarización
  • Econ Y Renta4
    Renta 4 Banco y Economipedia ofrecen un círculo de conferencias gratuitas para impulsar la educación financiera
  • Importancia I+d+i
    ¿Por qué es importante invertir en I+D+I?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Aspectos claves de la diferencia salarial
    • Medidas para equiparar salarios entre Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y las policías autonómicas

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico

    Contenidos de economía

    • Cursos
    • El Diccionario económico
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz