Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Esquema de incentivos

Redactado por: Paula Nicole Roldán
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 septiembre 2020
3 min
  • Diseño del esquema de incentivos
  • Ejemplos de incentivos
  • Funcionamiento del esquema de incentivos

Un esquema de incentivos es una herramienta de motivación que busca alinear los intereses de los trabajadores con los de la empresa.

El esquema de incentivo debe entonces permitir que la empresa alcance de mejor manera sus objetivos. Esto, a través de lograr que los trabajadores superen las expectativas de su cargo y propicien el crecimiento de la firma.

Diseño del esquema de incentivos

El diseño del esquema de incentivos está directamente relacionado con la definición de los objetivos de la empresa. As,í por ejemplo, un esquema de incentivos puede estar orientado a atraer y retener a los mejores candidatos, lograr ciertas metas de ventas o reducir costos, entre muchos otros.

Cualquiera sea el objetivo planteado, el esquema de incentivo debe cumplir con ciertas características básicas:

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • Objetivos claros: Establecer claramente los objetivos y el período de tiempo en que se quieren alcanzar (corto, medio o largo plazo). Asimismo, se debe definir si las metas son objetivas o subjetivas, esto es, si son observables (por ejemplo ventas) o bien son estimadas (por ejemplo implicación con el trabajo en equipo).
  • Determinar el presupuesto: Definir el monto de recursos destinado al esquema de incentivos (incluyendo gastos de implementación y premios).
  • Establecer unidades y puntos de medida: Se debe definir cuál es la unidad de medida del objetivo (dinero, unidades, horas, etc.) y con qué frecuencia se medirá (mensual, semestral, anual, etc.).
  • Flexibilidad: Es necesario permitir cierta flexibilidad en los premios y mediciones porque los objetivos pueden ir cambiando a lo largo del tiempo. Así, por ejemplo, el primer año puede ser más importante enfocarse en el lanzamiento del producto, mientras que en los años siguientes puede ser controlar la morosidad o expandir mercados, etc.
  • Transparencia: Los trabajadores deben estar perfectamente informados de los objetivos planteados y cuánto pueden conseguir si se esfuerzan.
  • Igualdad: Es bueno que no se hagan diferencias entre los trabajadores y que todos enfrenten las mismas condiciones. De lo contrario, se generan rivalidades y envidias que limitan la sana competencia.

Ejemplos de incentivos

Existen diferentes incentivos que pueden ser utilizados para motivar a los trabajadores. A continuación, describimos algunos de los más utilizados:

  • Participación en los beneficios: Permitir que los trabajadores obtengan una parte de los beneficios que consigue la empresa durante un determinado período. De esta forma, si a la empresa le va bien, a los trabajadores también.
  • Bono por proyecto: Se otorga a un equipo o a un trabajador en particular cuando se logran los objetivos de un determinado proyecto.
  • Opciones por acciones: Se da la opción a los trabajadores de comprar acciones de la compañía a un pago fijo sin importar el precio actual del mercado de valores. La tenencia de acciones los empujaría a incrementar el valor de la empresa.
  • Comisión por ventas: Se permite que el trabajador se quede con un porcentaje de las ventas que logre concretar.

Funcionamiento del esquema de incentivos

Generalmente la aplicación de un esquema de incentivos cuanta con las siguientes etapas:

  1. La dirección define los objetivos y establece los términos del esquema.
  2. La administración da a conocer el esquema a los trabajadores a través de memorandos, reuniones o correos.
  3. Se evalúa si los trabajadores han cumplido con las condiciones del esquema, de acuerdo a la medida y la frecuencia previamente establecida.
  4. Cuando un empleado cumple con las condiciones, la dirección lo recompensa con un incentivo.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Microeconomía
  • Diseño del esquema de incentivos
  • Ejemplos de incentivos
  • Funcionamiento del esquema de incentivos
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz