Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Estatus social

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 abril 2020
3 min
  • Tipos de estatus social
  • Estatus económico versus estatus social

El estatus social es la posición jerárquica que ocupa un individuo dentro de su comunidad. Esto, con base en diferentes variables como el nivel de ingresos, la actividad económica que desarrolla, la reputación, la etnia, entre otros.

Es decir, el estatus social es el reconocimiento hacia una persona y con base en lo cual se le asigna un lugar en la sociedad. En ese sentido, se consideran diversas características del individuo, tanto económicas (poder adquisitivo) como sociales (color de piel, familia a la que pertenece, etc). Así, a mayor estatus, más posible es el acceso a privilegios, como educación de mayor calidad o la ocupación de un puesto de poder.

Clase social

Cabe señalar que aunque un individuo nazca con determinadas condiciones esto no determina el estatus social que pueda alcanzar.

Otro punto a tomar en cuenta es que cada sociedad tiene su propia estructura, por lo cual los estatus suelen definirse en función de distintos criterios. Por ejemplo, en una nación dominada por un jefe religioso, la fe que profesa la persona y su apego a ella será clave para determinar su posición en la comunidad.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Tipos de estatus social

El estatus social puede clasificarse de distintas formas. Por ejemplo, según si la persona nació o no con él puede dividirse en:

  • Adscrito o asignado: Cuando se basa en características sobre las cuales el individuo no tiene decisión como la raza, el género, la edad, el apellido, la localidad donde nació, entre otros. Este tipo de estatus está relacionado a todo lo que se hereda.
  • Adquirido: Responde a un reconocimiento asignado por logros obtenidos. Este es el caso, por ejemplo, de un profesional que por la excelencia en su trabajo adquiere fama en su sector. Esta clase de estatus es posible, sobre todo, cuando existe meritocracia, es decir, cuando la persona puede ascender en el mundo laboral o académico por sus capacidades y logros.

Otra forma de clasificar el estatus social es la siguiente:

  • Objetivo: Es el que asigna la sociedad a un individuo con base en variables medibles u observables como el nivel de ingresos, la profesión y, en general, las características físicas como la etnia.
  • Subjetivo: Es el reconocimiento que una persona se da a sí misma y puede diferir de la percepción que tienen los demás. Es decir, es la jerarquía que una persona cree tener, pero no parte del reconocimiento externo.

Estatus económico versus estatus social

El hecho que una persona tenga un nivel de ingresos no significa necesariamente que posee un estatus social. Puede ser que un individuo acaudalado, por ejemplo, sea descubierto como cómplice de un grave caso de corrupción en el Gobierno. Entonces, pierde el reconocimiento público.

Igualmente, pueden existir personas muy admiradas por sus logros, por ejemplo, deportistas o artistas, pero que no pertenecen al nivel socioeconómico más alto. Sin embargo, se puede decir que por sus méritos alcanzar cierto estatus.

Es innegable que el factor económico es relevante para ostentar un alto estatus social porque permite acceder a buena educación, así como a bienes y servicios de calidad. Además, suelen ser las personas de mayor poder adquisitivo las que llegan y/o influyen en las altas esferas del poder político.

  • Diccionario económico
  • Política
  • Tipos de estatus social
  • Estatus económico versus estatus social
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz