• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Excedencia

Guillermo Westreicher
2 min
Referenciar

La excedencia es la suspensión del trabajo por decisión libre del empleado o por alguna circunstancia de fuerza mayor que este deba afrontar.

Es decir, la excedencia implica que el compromiso laboral queda sin efecto por un tiempo determinado.

El objetivo de solicitar o proceder con una excedencia es que el trabajador pueda desarrollar otras actividades de índole profesional o personal.

La ventaja de la excedencia es que la persona puede tener la oportunidad de, luego del periodo de cese, retomar su puesto de trabajo o uno similar, por ejemplo, en la misma área de la compañía. Todo esto depende de las condiciones pactadas.

Sigue aprendiendo economía, finanzas e inversión

Aprende desde cero para mejorar tus finanzas y tus inversiones, o especialízate en las áreas más demandadas del trabajo financiero: inversión, bolsa, ahorro, gestión de activos, banca, análisis de empresas y contabilidad. Todos los cursos en una sola suscripción.

Ahora puedes ver gratis el primer episodio de cada curso:

¿Por qué invertir en bolsa?

¿Por qué invertir en bolsa?

Ver episodio gratis

¿Qué es el análisis fundamental?

¿Qué es el análisis fundamental?

Ver episodio gratis

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

Ver episodio gratis

Empieza por el perfil de inversión

Empieza por el perfil de inversión

Ver episodio gratis

¿Qué es el perfil inversor?

¿Qué es el perfil inversor?

Ver episodio gratis

Tipos de excedencia

Existen principalmente dos tipos de excedencia:

  • Forzosa: Cuando el trabajador desempeñará un cargo público para el cual fue elegido o va a realizar funciones sindicales fuera de su localidad o provincia de residencia. En este caso, la empresa está obligada a conceder la suspensión y a preservar al puesto laboral. Así, el periodo de excedencia dependerá de la vigencia del cargo público y, culminado dicho plazo, el empleado tendrá hasta un mes para solicitar su reincorporación.
  • Voluntaria: Un empleado, que ha pertenecido a la empresa por lo menos un año, tiene la posibilidad de pedir una excedencia por motivos laborales o personales. Dicha suspensión durará entre 4 meses y 5 años. Para solicitar una nueva excedencia deben transcurrir al menos 4 años desde la última. En este modalidad, no se mantiene el puesto de trabajo (al menos que se pacte lo contrario en un convenio colectivo entre la empresa y el sindicato), sino que se otorga el derecho preferente de reingresar en un puesto similar al anterior cuando exista una vacante. Dentro de esta categoría, encontramos un caso excepcional que es la excedencia solicitada para el cuidado de familiares que, a su vez, puede dividirse en dos:
    • Para el cuidado de los hijos: Tiene un plazo máximo de tres años, por cada hijo que se tenga o se adopte. El periodo de cese se cuenta desde el nacimiento o acogimiento del menor.
    • Para el cuidado de un familiar: No se otorgará por un periodo mayor a dos años. Está previsto para el resguardo de familiares de hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad. Los motivos pueden ser un accidente, edad avanzada o enfermedad que impidan que el pariente del empleado pueda valerse por sí mismo.

Cabe recalcar que si la excedencia fue otorgada por cuidado de familiares se permite la reincorporación al mismo puesto de trabajo durante el primer año de suspensión. Culminado dicho plazo, la reinserción puede darse en una vacante similar.

  • Diccionario económico
  • Empresas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 21 de abril, 2020
Excedencia. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Boom económico
  • Estafa piramidal
  • Frecuencia absoluta acumulada
  • Abanico salarial
  • Mercado relevante
  • Contraste de hipótesis
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate