• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Suscríbete
  • Cursos
  • Diccionario
  • Recursos
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Eventos
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Acceso Campus
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Exportar

Redactado por: Gabriel Páez
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 9 diciembre 2019

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Beneficios de exportar
  • Reglamentación
  • Métodos de pago internacional

Exportar es el envío de bienes y servicios al exterior para la venta.

Junto a importar, exportar constituye una actividad base del comercio internacional. Gracias a esto, las compañías pueden vender sus productos a un mayor número de clientes. Con la posibilidad de aumentar su nivel de penetración en los mercados globales. Esta actividad es de vital importancia para las economías de escala.

Así como la actividad exportadora puede aumentar las ventas de las empresas, esto supone también aumentos en los gastos. Estos pueden ser diferentes a los generados en el proceso productivo. Por ejemplo, los gastos de estudio de mercado, requeridos para colocar de forma eficiente los productos o servicios.

Beneficios de exportar

Exportar estimula la actividad económica interna al crear empleo, producción e ingresos. Al aumentar el nivel de producción dada una mayor demanda, las compañías pueden reportar mayores beneficios y mejorar sus indicadores financieros.

También, la actividad exportadora reduce el riesgo financiero de la compañía, debido a la expansión a diferentes mercados. Asimismo, las empresas exportadoras obtienen nuevos conocimientos. Dichos conocimientos pueden desencadenar en ideas promotoras de la investigación y desarrollo de las industrias. Igualmente, exportar promueve la especialización de las industrias.

Reglamentación

Como toda actividad de índole comercial, para exportar se debe seguir un conjunto de reglas. Estas normas son establecidas por cada país y, en general, deben ceñirse a los acuerdos comerciales bilaterales y multilaterales. También, los productos exportados deben cumplir rigurosas condiciones de calidad.

Por ejemplo, la Organización Mundial del Comercio (OMC) es una institución que se encarga de regular el comercio entre países. Se lleva a cabo bajo los principios del derecho internacional. Asimismo, la Organización Internacional de la Normalización (ISO, por sus siglas en inglés) es la responsable de dictar las normas de control y gestión de la calidad de los productos o servicios.

Métodos de pago internacional

Los métodos de pago más utilizados en las transacciones comerciales son los siguientes:

  • Crédito documentario (letter of credit).
  • Letra de cambio (bill of exchange).
  • Cheque.
  • Giro bancario.
  • Orden de pago.

  • Comercio
  • Diccionario económico

¿Quieres referenciar este artículo?

Gabriel Páez, 31 de enero, 2020
Exportar. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Diferencia entre empresa value y growth
  • Rebalanceo
  • UCITS
  • Desarrollismo económico
  • Política fiscal discrecional
  • Posición táctica
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Lo más leído del mes

  • Dollars. A Roll Of Dollars And Gold Coins On A Blue Background.
    Ventajas y desventajas de la dolarización
  • Econ Y Renta4
    Renta 4 Banco y Economipedia ofrecen un círculo de conferencias gratuitas para impulsar la educación financiera
  • Importancia I+d+i
    ¿Por qué es importante invertir en I+D+I?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Beneficios de exportar
    • Reglamentación
    • Métodos de pago internacional

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico

    Contenidos de economía

    • Cursos
    • El Diccionario económico
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz