Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Fake news (noticias falsas)

Redactado por: Rosario Peiró
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 junio 2020
2 min
  • ¿Qué características tienen las fake news?

Las noticias falsas, también denominadas fake news, son aquellas informaciones carentes de veracidad que tienen como objetivo llegar a un gran número de personas y generar desinformación.

Los bulos siempre han existido, pero la aparición de Internet y la revolución de las redes sociales se han convertido en el perfecto caldo de cultivo para aumentar su propagación.

Hay referencias de noticias falsas desde la Segunda Guerra Mundial, en la que Joseph Goebbels, que fue hombre de confianza de Adolf Hitler, se dedicaba a difundir mensajes falsos sobre la oposición para generar desconfianza, y crear un sentimiento de simpatía y confianza hacia ellos.

Temas sociales, políticos, culturales, sanitarios, ningún ámbito se libra de que circulen noticias falsas entorno a él. Esta información tan dañina puede crear auténticos problemas, y mucha confusión ya que a la gente le cuesta a veces saber si es realmente cierto, o no, lo que está leyendo.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Además, vienen acompañadas de titulares grotescos, por lo que llaman muchísimo la atención y a veces con eso es suficiente para que los usuarios las compartan y se genere una difusión enorme.

Fake News

¿Qué características tienen las fake news?

Las siguientes son las más destacadas:

  • Son noticias que pretenden apelar a los sentimientos, y no tanto a la razón, para que las gente empatice con ellas y las comparta.
  • Su pretensión es crear desinformación.
  • Se encabezan con titulares llamativos, exagerados, incluso grotescos para llamar la atención inmediata y generar un estado emocional en el usuario que queda totalmente atrapado e impactado por la información. Esto genera un problema ya que en muchas ocasiones no se llega a leer ni el cuerpo de la noticia por lo que no se comprueba la veracidad de esta.
  • Las imágenes que las acompañan suelen ser falsas igualmente, extraídas de otras informaciones, o añadidas para dar consistencia a la noticia, pero que realmente no la ilustran porque es falsa.
  • Los vídeos que a veces las acompañan son montajes, y poco tienen que ver con la realidad de los hechos.
  • La mayoría proceden de webs un tanto sospechosas que se hacen pasar por medios de comunicación, pero que no tienen demasiada consistencia.
  • Suelen estar firmadas de forma anónima, por lo que eso es indicativo de que son podrían ser noticias falsas o fake news.
  • Aunque cubren todos los ámbitos y hay fake news en cualquier sector, suelen ser características aquellas que tratan de la vida personal de los famosos, el cotilleo, de grandes catástrofes naturales, o sociales, del aspecto político, entre otros temas.

En resumen, con estas características probablemente estemos ante informaciones cuya máxima pretensión es generar crispación, desinformación y promover la difusión constante entre los usuarios.

  • Diccionario económico
  • Política
  • ¿Qué características tienen las fake news?
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz