Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Fichero de inquilinos morosos (FIM)

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 julio 2020
2 min
  • Servicios del FIM

El Fichero de Inquilinos Morosos (FIM) es una base de datos procedente de profesionales de bienes raíces, propietarios particulares de un bien inmueble y sentencias del Poder Judicial en España. Toda esa información se pone a disposición de los agentes que participan de negocio inmobiliario para que pueden tener conocimiento si su potencial cliente tiene deudas atrasadas.

El FIM es entonces una herramienta que pueden utilizar los dueños de inmuebles o empresarios del sector de bienes raíces para estar prevenidos de los inquilinos que incumplen con sus obligaciones financieras.

Cabe señalar que el FIM es gestionada por una empresa privada y ofrece varios servicios, tanto para hacer seguimiento de un alquiler como la calificación de riesgo del inquilino.

Vale recalcar también que este tipo de herramientas son importantes porque en España un propietario tarda más de 246 días para recuperar su vivienda ante el impago del inquilino.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Otro dato importante es que el FIM cuenta con un Delegado de Protección de Datos registrado en la Agencia Española de Protección de Datos.

El FIM es entonces una herramienta más para reducir el riesgo en el negocio inmobiliario. No obstante, debemos advertir que pueden existir operaciones no incluidas en su base de datos.

Servicios del FIM

Los servicios del FIM son los siguientes:

  • FIM Control: Ofrece de manera gratuita un seguimiento mensual del alquiler, con un aviso mensual del cobro de la renta. En caso el inquilino incumpla, el FIM guiará al propietario en el proceso de recuperación de la deuda y le dará herramientas de cobro. El registro para obtener este servicio es a través de Internet.
  • FIM Score: Permite al usuario conocer si el individuo tiene en su historial algún impago. Asimismo, hace una clasificación según el nivel de riesgo de los potenciales ocupantes de una vivienda, en base a su comportamiento pasado. Además, también se asigna un puntaje a la operación realizada, por ejemplo, al contrato de alquiler firmado. Para acceder a este servicio, sí se requiere una contraprestación.
  • Inscripción de morosidad: Es el registro de un inquilino como moroso en la base de datos del FIM. La persona en falta es notificada sobre su inclusión en el fichero. El servicio es gratuito.
  • Certificado FIM: Es un informe que acredita a un inquilino como solvente. Tiene una validez de tres meses desde su emisión. Requiere un pago por parte del solicitante.

  • Derecho
  • Diccionario económico
  • Servicios del FIM
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz