El Fichero de Inquilinos Morosos (FIM) es una base de datos procedente de profesionales de bienes raíces, propietarios particulares de un bien inmueble y sentencias del Poder Judicial en España. Toda esa información se pone a disposición de los agentes que participan de negocio inmobiliario para que pueden tener conocimiento si su potencial cliente tiene deudas atrasadas.
El FIM es entonces una herramienta que pueden utilizar los dueños de inmuebles o empresarios del sector de bienes raíces para estar prevenidos de los inquilinos que incumplen con sus obligaciones financieras.
Cabe señalar que el FIM es gestionada por una empresa privada y ofrece varios servicios, tanto para hacer seguimiento de un alquiler como la calificación de riesgo del inquilino.
Vale recalcar también que este tipo de herramientas son importantes porque en España un propietario tarda más de 246 días para recuperar su vivienda ante el impago del inquilino.
¿Buscas un bróker de confianza?
Invierta en acciones, opciones, futuros, divisas, bonos y fondos de todo el mundo desde una sola plataforma unificada. Negocie acciones y opciones de EE. UU. las 24 horas del día.
Otro dato importante es que el FIM cuenta con un Delegado de Protección de Datos registrado en la Agencia Española de Protección de Datos.
El FIM es entonces una herramienta más para reducir el riesgo en el negocio inmobiliario. No obstante, debemos advertir que pueden existir operaciones no incluidas en su base de datos.
Servicios del FIM
Los servicios del FIM son los siguientes:
- FIM Control: Ofrece de manera gratuita un seguimiento mensual del alquiler, con un aviso mensual del cobro de la renta. En caso el inquilino incumpla, el FIM guiará al propietario en el proceso de recuperación de la deuda y le dará herramientas de cobro. El registro para obtener este servicio es a través de Internet.
- FIM Score: Permite al usuario conocer si el individuo tiene en su historial algún impago. Asimismo, hace una clasificación según el nivel de riesgo de los potenciales ocupantes de una vivienda, en base a su comportamiento pasado. Además, también se asigna un puntaje a la operación realizada, por ejemplo, al contrato de alquiler firmado. Para acceder a este servicio, sí se requiere una contraprestación.
- Inscripción de morosidad: Es el registro de un inquilino como moroso en la base de datos del FIM. La persona en falta es notificada sobre su inclusión en el fichero. El servicio es gratuito.
- Certificado FIM: Es un informe que acredita a un inquilino como solvente. Tiene una validez de tres meses desde su emisión. Requiere un pago por parte del solicitante.