• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Formas de interpretar el comportamiento del MACD

Roberto Vázquez Burguillo
2 min
Referenciar

El Macd, como podemos ver en la definición de Macd, es un indicador técnico de inversión muy utilizado para el análisis bursátil. Existen diferentes formas de representarlo y de interpretar las señales de compra y venta que ofrece. A continuación vamos a ver cómo utilizar el Macd.

Aunque estas cinco directrices están sujetas a diferentes interpretaciones no son excluyentes, por lo que se pueden combinar entre ellas e incluso se pueden añadir indicadores adicionales, para tener una mayor información en la decisión de inversión:

  1. Cruce del Macd y la línea de señal o su media móvil. Por ejemplo, si la línea del Macd cruza hacia arriba la línea de señal, tendríamos una posible compra. Por el contrario, si la línea del Macd cruza hacia abajo la línea de señal, podríamos tener una señal de venta.
  2. El Macd alcanza sus polos extremos. En este caso, si alcanza el polo superior, es una señal de venta, y si alcanza el polo inferior, es una señal de compra.
  3. Cruce del Macd por la línea de cero, puede significar un posible cambio de tendencia de bajista a alcista o viceversa.
  4. Divergencias entre el Macd y el precio, este método es el más utilizado por los profesionales para realizar compras o ventas, por ejemplo si el precio está subiendo y el Macd tiene una divergencia bajista, podría indicarnos que la subida en el precio se puede estar agotando.
  5. Divergencias con el histograma, el histograma empieza a caer y el precio a subir, generando una posible señal bajista o de venta y viceversa

Ejemplo del indicador Macd

En la siguiente imagen podemos observar dos gráficos, el primero de ellos es el precio de una acción de Iberdrola durante algo más de un año. En la mitad inferior vemos el gráfico del indicador Macd, que generalmente se dibuja debajo del gráfico de precios. El indicador Macd está representado por la línea continua, mientras que la línea de señal es la discontinua.

Poco antes de empezar Octubre de 2015 vimos como el Macd cruzaba la señal representando una oportunidad de compra según la primera interpretación, aunque en el momento final, a finales de Octubre está acercándose a su polo extremo y estaríamos cerca de una señal de venta según la segunda interpretación. Por lo tanto, siguiendo estas dos interpretaciones, una buena estrategia de venta hubiera sido comprar cuando el Macd cruzó la señal en Septiembre y vender a finales de Octubre.

Ejemplo Indicador bursátil MACD

  • Diccionario económico
  • Inversión
  • Trading

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Roberto Vázquez Burguillo, 27 de octubre, 2015
Formas de interpretar el comportamiento del MACD. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Economía verde
  • Llamada en frío
  • Telecomunicaciones
  • Tutor legal
  • Cheque antedatado
  • Gastos de administración
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate