Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

MACD (indicador)

Redactado por: Roberto Vázquez Burguillo
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 marzo 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Componentes del MACD
  • Señales del MACD
  • Ejemplo de MACD

El MACD es un indicador utilizado en análisis técnico tanto para detectar tendencias y cambios de tendencia como para saber si el precio de un activo se encuentra sobrecomprado o sobrevendido. Este indicador señala la diferencia entre una media móvil exponencial (EMA) rápida (de período corto) y una EMA lenta (de período más largo).

Su nombre proviene del acrónimo inglés de “Moving Average Convergence Divergence”, que significa convergencia/divergencia de la media móvil. Es un indicador incluido en la categoría de osciladores, al igual que el RSI y el ADX. Fue desarrollado por Gerald Appel en los años 1970s.

Componentes del MACD

Está formado por tres componentes:

  1. Macd.
  2. Histograma.
  3. Señal o signal.

Esta herramienta de inversión, mide la convergencia o divergencia de dos medias móviles exponenciales de diferente número de períodos, un promedio rápido de 12 que detecta más fácilmente los ruidos en los precios y un promedio más lento de 26.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Ambos se mueven con la formación de precios de un activo financiero, y generalmente, se aplican a sus precios de cierre. La diferencia entre estas dos medias es lo que se conoce como Macd. La línea de señal o signal es un promedio exponencial del Macd y, generalmente, se utiliza con 9 períodos. Por último, el histograma es la diferencia entre el Macd y la señal. Tanto las dos medias, el Macd y la línea de señal o signal se mueven alrededor de una línea de cero.

Señales del MACD

El MACD permite detectar en qué zona nos encontramos, si el precio está sobrecomprado o sobrevendido, aunque para realizar un buen análisis técnico es necesario combinarlo con más indicadores. Utilizando el indicador a través de la detección de divergencias y modulando los parámetros a través de un análisis exhaustivo, puede ser la forma más poderosa de utilizarlo.

Existen diferentes formas de representar el Macd y la interpretación de las señales de compra y venta que dan.

Puedes ver más información sobre sus interpretaciones y un ejemplo en:

Formas de interpretar el comportamiento del Macd

Ejemplo de MACD

En la siguiente imagen podemos observar dos gráficos, el primero de ellos es el precio de una acción de Iberdrola durante algo más de un año. En la mitad inferior vemos el gráfico del indicador Macd, que generalmente se dibuja debajo del gráfico de precios. El indicador Macd está representado por la línea continua, mientras que la línea de señal es la discontinua.

Ejemplo Indicador bursátil MACD

  • Diccionario económico
  • Inversión
  • Trading

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Roberto Vázquez Burguillo, 27 de octubre, 2015
MACD (indicador). Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Exuberancia racional
  • Realidad virtual
  • Incapacitación judicial
  • Método CAN SLIM
  • Descuento comercial
  • Real decreto
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Componentes del MACD
    • Señales del MACD
    • Ejemplo de MACD

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz