Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Gastos de investigación y desarrollo (I+D)

Redactado por: David López Cabia
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 julio 2020
2 min
  • Condiciones para activar los gastos de I+D
  • Diferencias entre gastos de investigación y gastos de desarrollo
  • Ejemplo práctico del tratamiento contable de los gastos de I+D

Los gastos de investigación y desarrollo (I+D) de una empresa se refieren a los recursos dedicados a la investigación y planificación de nuevos conocimientos en los aspectos técnicos y científicos.

Los gastos de I+D son todos aquellos relacionados con la investigación científica. Se incluirán en ellos todos los gastos asociados a los proyectos de investigación y desarrollo: gastos de personal, compras de materias primas, transportes, suministros.

Contablemente, los gastos de investigación tendrán la consideración de gastos del ejercicio, mientras que los de desarrollo se amortizan, según las normas internacionales de información financiera (NIIF).

Condiciones para activar los gastos de I+D

El Plan General Contable establece que para que estos gastos puedan contabilizarse deben darse dos requisitos:

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  1. Que el coste de los proyectos pueda distribuirse a lo largo del tiempo.
  2. Que el proyecto puede tener una rentabilidad económica y comercial.

Diferencias entre gastos de investigación y gastos de desarrollo

Las principales diferencias entre gastos de investigación y gastos de desarrollo.

  • Gastos de investigación: Serán todos aquellos que correspondan a una investigación que pretenda hallar novedades científicas y técnicas.
  • Gastos de desarrollo: Se refiere a todos los gastos que ocasionará la puesta en práctica de los resultados obtenidos en la fase de investigación. Para ello, será necesario presentar un plan en el que se detallen todos los gastos desde el proceso de producción hasta su comercialización.

Esta clase de gastos, bien sean de desarrollo o de investigación, contablemente, tienen que estar clasificados por proyectos de investigación, de forma que puedan identificarse qué gastos corresponden a cada producto y a cada línea de investigación.

Cabe resaltar que a diferencia de los gastos de investigación, los ocasionados por proyectos de desarrollo sí podrán incluirse en el coste de la Propiedad Industrial cuando se obtenga  la correspondiente patente.

Ejemplo práctico del tratamiento contable de los gastos de I+D

Una empresa lleva a cabo un proyecto de investigación para mejorar su competitividad a nivel industrial. En 2012 y en 2013 el proyecto no arroja resultados positivos, por lo que no parece viable. Sin embargo, en 2014 la investigación comienza a dar sus frutos y demuestra ser efectiva. Los gastos asociados al proyecto son de 4.300 euros.

Corresponderá efectuar el siguiente asiento en 2014:

4.300 Propiedad Industrial a Gastos de I+D 4.300

En 2015 los gastos asociados al proyecto son de 11.000 euros y el director de la empresa decide patentar el proyecto. Se procederá a realizar los siguientes apunte contables:

15.300 Gastos de I+D a  Trabajos realizados para el inmovilizado Intangible 15.300

Por la patente:

15.300  Propiedad Industrial a Gastos de I+D 15.300

  • Contabilidad
  • Diccionario económico
  • Condiciones para activar los gastos de I+D
  • Diferencias entre gastos de investigación y gastos de desarrollo
  • Ejemplo práctico del tratamiento contable de los gastos de I+D
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz