• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Registro
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Vídeos
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Registro
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Gastos preoperativos

Guillermo Westreicher
3 min
Referenciar

Los gastos preoperativos son todos aquellos desembolsos en los que incurre una empresa para poder llevar a cabo su actividad económica o un proyecto.

Es decir, nos estamos refiriendo a todos los gastos destinados a constituir la compañía, o emprender una iniciativa, y poder ponerla en marcha.

En ese sentido, vale reiterar que en alguna literatura (y dentro de la normativa contable) se considera que puede hablarse no solo de gastos preoperativos de una empresa como tal, sino también de gastos preoperativos de un proyecto. Por ejemplo, para el lanzamiento de un producto o la expansión a un nuevo mercado.

La principal característica de estos gastos es que son anteriores a que la empresa pueda producir ingresos con la venta de su producto o servicio, o que pueda llevar a cabo un determinado emprendimiento.

Otro dato a tomar en cuenta es que estos gastos no se consideran una inversión, pues no están relacionados a un activo específico, sino que son desembolsos necesarios para el inicio de las operaciones.

En ese sentido, debemos recodar que la diferencia entre costo y gasto es que el costo es un desembolso que está vinculado con el proceso de producción y con la generación de ingresos de la empresa. Por lo tanto, se le considera una inversión. En cambio, un gasto no está relacionado con el proceso de fabricación de la firma y, por lo tanto, para la contabilidad no es una inversión.

Un detalle adicional a destacar es que el hecho de que una empresa esté constituida o formalizada no significa que sus operaciones hayan iniciado. Puede ser que la organización aún tenga que realizar gastos, por ejemplo, en preparar a su personal, antes de comenzar a ofrecer su producto o servicio al público.

Tipos de gastos preoperativos

Los tipos de gastos preoperativos son los siguientes:

  • Gastos de constitución obligatorios: Son aquellos gastos necesarios para que la compañía pueda constituirse legalmente:
    • Notariales: Se refiere a la formalización en escritura pública. Entre estos, se incluyen, por ejemplo, los honorarios notariales.
    • Gastos de registro: Son aquellos gastos en los que incurre la compañía para inscribir la compañía en el Registro Mercantil. Por ejemplo, los honorarios del registrador.
    • Tributos o impuestos: Para poder realizar la formalización de la sociedad es necesario pagar los tributos correspondientes. Esto suele realizarse de forma paralela a los gastos notariales y de registro.
  • Gastos de constitución voluntarios: Son conocidos como gastos de primer establecimiento. Dentro de estos gastos se incluyen, por ejemplo, los gastos de publicidad para el lanzamiento de un producto. Además, también podemos incluir los gastos de selección y formación del personal, gastos técnicos (en la construcción de instalaciones, por ejemplo), gastos de investigación y desarrollo, entre otros.

Ejemplos de gastos preoperativos

Algunos ejemplos de gastos preoperativos podrían ser los siguientes:

  • Pagos por el trámite en notaría.
  • Gastos en asesores y gestores de diverso tipo. Como abogados y contadores, los cuales llevaron a cabo el proceso de constitución de la empresa.
  • Gastos en la preparación del personal que comenzará a trabajar en una nueva empresa.
  • Pagos por el estudio de mercado que analiza la potencial demanda por un nuevo producto que vamos a lanzar.

  • Diccionario económico
  • Empresas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 25 de julio, 2021
Gastos preoperativos. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Acuerdo de no competencia
  • Aberratio delicti
  • Seguro de robo y expoliación
  • Consejo Europeo
  • Sociología del consumo
  • Recurso (derecho)
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate