• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Diferencia entre costo y gasto

Francisco Coll Morales
2 min
Referenciar

Los conceptos costo y gasto presentan situaciones en las que ambos conceptos tienden a confundirse, creyendo que hablamos de lo mismo. Sin embargo, existen claras diferencias que, en cierta forma, establecen la división entre ambos conceptos.

Por tanto, el coste o costo es todo aquel desembolso de dinero realizado por la empresa, el cual está destinado al pago de aquellas obligaciones que se requieren para mantener activo el proceso de producción de aquellos bienes y servicios que produce la empresa. Estos, en contabilidad, se clasifican como inversiones, pues se encuentran directamente relacionados con los ingresos de la empresa. 

Por otro lado, el gasto es todo aquel desembolso económico, o pago, que realiza la empresa para producir un producto o servicio. Sin embargo, a diferencia del costo, el gasto, en contabilidad, no se encuentra directamente relacionado con el proceso de fabricación, por lo que no se contempla como si de una inversión se tratase. 

Por último, para completar la distinción, debemos saber que, mientras que en contabilidad, los costos son considerados un activo, el gasto, por otro lado, es considerado un pasivo.

Sigue aprendiendo economía, finanzas e inversión

Aprende desde cero para mejorar tus finanzas y tus inversiones, o especialízate en las áreas más demandadas del trabajo financiero: inversión, bolsa, ahorro, gestión de activos, banca, análisis de empresas y contabilidad. Todos los cursos en una sola suscripción.

Ahora puedes ver gratis el primer episodio de cada curso:

¿Por qué invertir en bolsa?

¿Por qué invertir en bolsa?

Ver episodio gratis

¿Qué es el análisis fundamental?

¿Qué es el análisis fundamental?

Ver episodio gratis

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

Ver episodio gratis

Empieza por el perfil de inversión

Empieza por el perfil de inversión

Ver episodio gratis

¿Qué es el perfil inversor?

¿Qué es el perfil inversor?

Ver episodio gratis

Costo Y Gasto

Características del costo y el gasto

Las principales características que motivan su distinción son las siguientes:

Coste o costo:

  • Está relacionado con la producción.
  • Es fundamental para la obtención de ingresos.
  • Genera un retorno al final de su vida.

Gasto:

  • Se encuentra relacionado con la burocracia y la administración de la empresa.
  • Es fundamental para mantener la parte operativa de la compañía.
  • No lleva asociado ningún retorno directo de capital.

Ejemplo de gasto y costo

Para terminar de hacernos una idea clara de las diferencias que existen entre estos dos conceptos, procedemos a poner un ejemplo de cada uno de los conceptos.

Por tanto, como ejemplo de costo podríamos incluir la maquinaria que precisa una empresa, y en la que invierte para sacar la producción. 

De la misma forma, podríamos considerar como costo la materia prima necesaria para producir, así como las herramientas que permiten al empleado confeccionar y ultimar la producción de un bien.

Por otro lado, como ejemplo de gasto podemos incluir el gasto en personal y los salarios que estos reciben. A su vez, también podemos incluir en los gastos el gasto en impuestos, por ejemplo; entre otra serie de partidas que estarían aquí incluidas. 

  • Contabilidad
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 06 de octubre, 2020
Diferencia entre costo y gasto. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Teorema de Gauss-Márkov
  • Alan Greenspan
  • Costes del almacenamiento
  • Relaciones de producción
  • Valor justo
  • Modelo econométrico
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate