Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Sistema de producción

Myriam Quiroa
3 min
Referenciar

El sistema de producción es el modo cómo se utilizan y se combinan los factores productivos para llevar a cabo su transformación y posteriormente convertirlos en bienes y servicios.

Así pues, al hablar de un sistema de producción nos referimos a un conjunto de partes que se interrelacionan para lograr alcanzar el objetivo de llevar a buen término el proceso de producción.

No obstante, cada empresa aplica una forma diferente de combinar los factores productivos para que su sistema productivo resulte más eficiente y económico.

Dicho con otras palabras, el sistema de producción de una empresa es la actividad que se encarga de hacer eficiente el proceso de producción por medio de los inputs o entradas de recursos y los outputs o salidas de productos. Siendo una de las tareas más importantes de toda empresa que necesita tener utilidades para que pueda alcanzar el éxito dentro del mercado.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

¿Qué pasos se siguen en un sistema de producción?

El sistema de producción sigue los siguientes pasos:

1. Entrada de factores de producción

Por un lado, el sistema se inicia con la entrada y la combinación de materias primas, la mano de obra, la energía, el capital y el know how o conjunto de conocimientos y habilidades que se requiere para llevar a cabo el proceso.

2. Proceso de transformación

Luego viene el proceso de transformación de los recursos o factores de producción para convertirlos en productos que servirán para cubrir las necesidades del mercado.

3. Salida de productos

Así mismo, el paso final del sistema de producción se produce cuando salen los bienes y servicios terminados del proceso de producción.

Finalmente, lo que se busca dentro de un sistema de producción es producir la mayor cantidad posible de bienes y servicios con el menor costo; esto se consigue combinando de la mejor forma posible las materias primas, la mano de obra, los equipos y la tecnología.

En efecto, la combinación más eficiente de estos factores depende del know how que aplica cada empresa, por ello el conjunto de conocimientos y habilidades que posee cada empresa puede ser su ventaja competitiva.

Qué Pasos Se Siguen En Un Sistema De Producción
¿Qué pasos se siguen en un sistema de producción?

¿Cómo sabemos si el sistema de producción es eficiente?

Por otra parte, para determinar si el sistema de producción que aplicamos está dando buenos resultados debemos comparar las salidas y las entradas del proceso.

  • El sistema es eficiente cuando los gastos y costos incurridos en las entradas son menores a la cantidad bienes y servicios producidos y cuantificados en términos monetarios.
  • Por otra parte, el sistema es ineficiente si los costos y los gastos superan la cantidad de dinero que representan los bienes y servicios producidos.

¿Cómo se puede lograr un sistema de producción eficiente?

Sobre todo, las empresas continuamente buscan incorporar mano de obra que resulte más barata, innovando y mejorando la tecnología utilizada; así mismo adquiriendo materias primas de buena calidad y al menor precio para lograr que su sistema de producción resulte eficiente y menos costoso.

Sin duda, esta situación hace que las empresas planifiquen y realicen su sistema de producción no en un solo país, sino que buscan aprovechar los beneficios que les ofrecen los diferentes países del mundo. Por ejemplo, adquieren la materia prima en un país, contratan mano de obra y el capital en otro. Esto significa que el sistema productivo se ha vuelto un proceso global.

Sistema De Produccion Eficiente
¿Cómo se puede lograr un sistema de producción eficiente?

Para terminar, podemos concluir diciendo que el sistema de producción es la manera cómo cada empresa aprovechando su know how y factores productivos, sigue una serie de pasos interrelacionados donde se pretende introducir menos recursos, los que luego son transformados en una mayor cantidad de productos. Cuanto más organizado esté este sistema, el resultado será más eficiente y económico para el desempeño de la empresa.

  • Diccionario económico
  • Empresas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Myriam Quiroa, 22 de mayo, 2020
Sistema de producción. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Venta a granel
  • Recurso de reposición
  • Plan de negocio
  • Proceso de planificación
  • Efectos de red
  • Economía feudal
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia