• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Giro postal

Rosario Peiró
2 min
Referenciar

Un giro postal consiste en enviar dinero a alguien a través de la empresa de correos. Se incluye una cantidad concreta que se hará llegar a la persona en la dirección de destino que se haya establecido para llevar a cabo el giro postal de manera eficaz.

A finales del siglo XVI se tiene constancia de los primeros indicios del giro postal que se realizaban mediante una libranza. Al formalizarse esta manera de llevar a cabo el giro, se exigen que se ajusten todas las libranzas a un modelo único para este servicio en concreto.

De tal forma, que ya entonces se llevaban a cabo estas transacciones que tan utilizadas son para el envío de dinero.

Es una manera de enviar dinero de forma nacional, e internacional. Aunque se han puesto de moda otras maneras de mandar dinero, a través de plataformas digitales, por ejemplo, sigue vigente y en uso.

¿Qué se necesita para hacer un giro postal?

Esto es lo que hay que tener en cuenta:

  • La cantidad de dinero que se quiere enviar.
  • Escoger la divisa en concreto si se pretende elegir envío internacional.
  • Será necesario el nombre completo de la persona que envía el dinero, así como sus datos, y los de la persona que lo va a recibir. Es fundamental incluir la dirección para que el giro llegue de manera correcta.
  • Llevar el DNI, o identificación personal por si lo requieren en la oficina.

Tipos de giro postal

Hay dos opciones:

  • Giro postal nacional: Si se lleva a cabo dentro del mismo país, en ese caso la moneda es la misma. Un giro postal suele tener un límite para el envío de dinero. Por ejemplo, en España es de 2.499,99 euros, aunque esto puede cambiar por país. Además del coste del servicio de envío que se tendrá que abonar igualmente. Hay que tener en cuenta que hay que acercarse a la oficina de correos para gestionarlo, no se puede hacer desde casa, ni online.
  • Giro postal internacional: Si se realiza de un país a otro. En este caso hay tres alternativas posibles: Eurogiro, Giro IFS (Giro Postal Internacional Urgente) y Western Union. Las dos primeras opciones son las más habituales para realizar giros postales a países de Europa, y la tercera opción es más propia para el envío de dinero a países de Latinoamérica.

Un giro postal es una manera de enviar dinero de forma segura, y avalada por los años que se está llevando a cabo desde correos.

Si bien es cierto, que las nuevas tecnologías, internet y las formas de envío de dinero online han interrumpido con éxito y garantías, todavía se sigue utilizando.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 29 de septiembre, 2020
Giro postal. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Cuentas de orden
  • Beneficiario contingente
  • Aparcería
  • Proceso de importación
  • Leasing inmobiliario
  • Tratado de Lisboa
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate