• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Valor del dinero

Javier Sánchez Galán
3 min
Referenciar

El valor del dinero es la percepción atribuida al dinero en un momento dado teniendo en cuenta circunstancias económicas que lo influyen, como la inflación.

La economía se encuentra en constante cambio, situándose el dinero como eje fundamental de su funcionamiento. Dicho lo cual, el propio dinero también experimenta variaciones o modificaciones de su valor atendiendo a diversas circunstancias de carácter económico.

Conceptos como el poder adquisitivo o la capacidad de compra están estrechamente ligados a dicho valor. Haciendo, de esta forma, que el dinero sea visto o percibido en cada momento teniendo en cuenta su traducción o utilidad en el entorno económico.

El dinero, ya sea en forma física de monedas y billetes o de manera virtual o electrónica, es la principal herramienta de pago en todo el mundo.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Desde hace siglos es pilar fundamental del mapa económico internacional y ha sustituido otros mecanismos de intercambio comercial como eran el sistema de trueque o las economías basadas en la posesión de metales preciosos.

Elementos influyentes en el valor del dinero

Una característica a destacar del dinero es que su valor es voluble y está determinado por diversos factores.

Eventos económicos en las variaciones del valor del dinero serían:

  • Inflaciones y devaluaciones provocadas por multitud de causas económicas. Habitualmente la variación de los precios es la causa influyente principal en el cálculo del valor del dinero.
  • Aparición de nuevas tecnologías y telecomunicaciones que se traduzcan en cambios significativos del entorno económico.
  • Siguiendo lo anterior, la productividad y la capacidad de obtener ventajas competitivas.
  • Cambios en las preferencias o usos de las sociedades afectan significativamente al valor del dinero.
  • El nivel de reservas con las que cuenta un país.
  • El papel de las decisiones políticas y las entidades macroeconómicas, como los bancos centrales y sus decisiones respecto de los tipos de interés.
  • La emisión de dinero y el incremento de la masa monetaria de un territorio.
  • Otros factores educativos e ideológicos de cada sociedad, así como su comportamiento más o menos ahorrador o inversionista.

Junto a estas circunstancias iría de la mano otro factor: el tiempo. Las inversiones y finanzas basan su funcionamiento en el estudio de dichas contingencias.

Valor del dinero frente a precio del dinero

A menudo el valor del dinero suele confundirse con el concepto de precio del dinero. El ejemplo más simple de esta afirmación es una moneda de 1 euro, que podrá intercambiarse por más o menos compras según cada momento.

Es decir, 1 euro en 2020 puede intercambiarse por un litro de leche, mientras que en 2001 podría intercambiarse por dos litros. Ha existido inflación, por lo tanto el valor de ese euro si lo entendemos como capacidad de adquisición.

Fruto del estudio de la evolución del valor del dinero y los tipos de cambio, junto a su traducción en las distintas divisas o monedas del mundo, existe un mercado especulativo específico: el mercado de divisas.

Una teoría derivada de todo lo anterior y a tener en cuenta es la de paridad del poder adquisitivo.

Por su parte el precio del dinero suele hacer referencias a los tipos de interés. Es decir, al precio que tiene comprar dinero. O dicho de manera más correcta desde el punto de vista económico, el coste de pedir prestado.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 03 de julio, 2020
Valor del dinero. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Discriminación económica
  • Rebelión
  • Socialismo científico
  • Tipos de jubilación
  • Estado liberal
  • Organigrama matricial
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate