Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Valor del dinero

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 junio 2020
3 min
  • Elementos influyentes en el valor del dinero
  • Valor del dinero frente a precio del dinero

El valor del dinero es la percepción atribuida al dinero en un momento dado teniendo en cuenta circunstancias económicas que lo influyen, como la inflación.

La economía se encuentra en constante cambio, situándose el dinero como eje fundamental de su funcionamiento. Dicho lo cual, el propio dinero también experimenta variaciones o modificaciones de su valor atendiendo a diversas circunstancias de carácter económico.

Conceptos como el poder adquisitivo o la capacidad de compra están estrechamente ligados a dicho valor. Haciendo, de esta forma, que el dinero sea visto o percibido en cada momento teniendo en cuenta su traducción o utilidad en el entorno económico.

El dinero, ya sea en forma física de monedas y billetes o de manera virtual o electrónica, es la principal herramienta de pago en todo el mundo.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Desde hace siglos es pilar fundamental del mapa económico internacional y ha sustituido otros mecanismos de intercambio comercial como eran el sistema de trueque o las economías basadas en la posesión de metales preciosos.

Elementos influyentes en el valor del dinero

Una característica a destacar del dinero es que su valor es voluble y está determinado por diversos factores.

Eventos económicos en las variaciones del valor del dinero serían:

  • Inflaciones y devaluaciones provocadas por multitud de causas económicas. Habitualmente la variación de los precios es la causa influyente principal en el cálculo del valor del dinero.
  • Aparición de nuevas tecnologías y telecomunicaciones que se traduzcan en cambios significativos del entorno económico.
  • Siguiendo lo anterior, la productividad y la capacidad de obtener ventajas competitivas.
  • Cambios en las preferencias o usos de las sociedades afectan significativamente al valor del dinero.
  • El nivel de reservas con las que cuenta un país.
  • El papel de las decisiones políticas y las entidades macroeconómicas, como los bancos centrales y sus decisiones respecto de los tipos de interés.
  • La emisión de dinero y el incremento de la masa monetaria de un territorio.
  • Otros factores educativos e ideológicos de cada sociedad, así como su comportamiento más o menos ahorrador o inversionista.

Junto a estas circunstancias iría de la mano otro factor: el tiempo. Las inversiones y finanzas basan su funcionamiento en el estudio de dichas contingencias.

Valor del dinero frente a precio del dinero

A menudo el valor del dinero suele confundirse con el concepto de precio del dinero. El ejemplo más simple de esta afirmación es una moneda de 1 euro, que podrá intercambiarse por más o menos compras según cada momento.

Es decir, 1 euro en 2020 puede intercambiarse por un litro de leche, mientras que en 2001 podría intercambiarse por dos litros. Ha existido inflación, por lo tanto el valor de ese euro si lo entendemos como capacidad de adquisición.

Fruto del estudio de la evolución del valor del dinero y los tipos de cambio, junto a su traducción en las distintas divisas o monedas del mundo, existe un mercado especulativo específico: el mercado de divisas.

Una teoría derivada de todo lo anterior y a tener en cuenta es la de paridad del poder adquisitivo.

Por su parte el precio del dinero suele hacer referencias a los tipos de interés. Es decir, al precio que tiene comprar dinero. O dicho de manera más correcta desde el punto de vista económico, el coste de pedir prestado.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Elementos influyentes en el valor del dinero
  • Valor del dinero frente a precio del dinero
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz