Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Gregario

Redactado por: Alfredo Marín García
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 marzo 2022
3 min
  • El ser humano como gregario
  • Ejemplos de gregarismo

Se llama gregario a la persona que forma parte de un grupo social, de trabajo o de cualquier otro tipo. Pero, además, su desempeño en tal grupo es tan homogéneo al resto que podría reemplazarse sin notar el más mínimo cambio. 

Cuando hablamos de un gregario, hablamos de que todo el grupo de personas que lo componen también lo son. Así, las tareas que desempeña dicho grupo son tan uniformes y planas que no hay distinción entre ellos. Además, se podría sustituir a los integrantes del grupo y que este siguiera desempeñando su labor, más allá de las capacidades individuales que tuviera cada uno de ellos.

La definición de gregario se ejemplifica muy fácilmente con las bandadas de pájaros, las colonias de abejas, o con un rebaño de ganado. A simple vista, todos actúan al unísono y son perfectamente reemplazables. Así, cuando se estudia el gregarismo en los seres humanos, se traslada esta situación vivida por diferentes especies al hombre.

El ser humano como gregario

Obviamente, el ser humano es más complejo en sus relaciones sociales que cualquier otro animal. Por ello, siempre va a existir algo que lo distinga aunque forme parte de un grupo muy homogéneo, como su actitud, personalidad o habilidad en el desempeño de la tarea. 

Se dice que la condición humana es semigregaria, es decir, ni funciona en todos los aspectos de la vida como una simple pieza de rompecabezas, ni es un animal solitario como lo pueden ser los felinos. Debido a su racionalidad y condición, algunas actividades se desenvuelven en grupo y otras individualmente. Ejemplo de lo primero podría ser asistir a un evento religioso; y de lo segundo hacer deporte individual. 

También es muy importante aclarar la distinción entre ser social y ser gregario. Que el ser humano viva en sociedad y necesite a otros seres humanos para vivir no le convierte per se en gregario. Hablamos de gregarismo cuando la persona, en un grupo, realiza tareas muy similares a las de otros y es fácilmente reemplazable. Una persona puede estar integrada en un grupo y no hacer lo mismo que el resto, como ocurre en trabajos muy creativos, por ejemplo.

Ejemplos de gregarismo

Ahora vamos a ver algunos ejemplos en los que el ser humano se comporta como gregario, cosa que no es, ni mucho menos, despectiva ni negativa, simplemente se desenvuelve como tal por necesidad.

  • Trabajo en fábrica: Hay algunos trabajos, como los que desempeñan los operarios en algunas fábricas, que son muy monótonos. Esto provoca que los trabajadores se agrupen en equipos, y que dentro de ellos todos desarrollen la misma tarea de forma homogénea. En este caso, sus componentes se comportan de manera muy similar, y no cabría sustanciales diferencias entre uno u otro trabajador.
  • Ejército: Es uno de los casos más claros de gregarismo, sobre todo, entre la tropa. Todos los militares del mismo rango tienen la misma capacidad de mando y algunos las mismas competencias. Para que un ejército o agrupación militar funcione correctamente todos han de actuar al unísono. Se ve perfectamente en desfiles o en cualquier situación en la que estén formando. Cuando uno mira al ejército ve soldados, no a los individuos que lo componen. 
  • Eventos religiosos: Cuando se celebran actos como la eucaristía, más conocida como misa, salvo el cura, que es el ponente de la celebración, todos los feligreses están al mismo nivel y realizan las mismas acciones.

  • Diccionario económico
  • Política
  • El ser humano como gregario
  • Ejemplos de gregarismo
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz