• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Grupo estratégico

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 mayo 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Características de un grupo estratégico
  • ¿Cómo identificar un grupo estratégico?
  • ¿Para qué sirven los grupos estratégicos?
  • Mapa de grupos estratégicos
  • Ejemplo de grupo estratégico

Un grupo estratégico es, en esencia, un grupo de empresas. Se denomina grupo estratégico pues hablamos de un conjunto de compañías que, dentro de un mismo sector, siguen estrategias similares entre ellas, muy distintas a las del resto.

Un grupo estratégico, por tanto, hace referencia a una selección de empresas. Sin embargo, cabe señalar que estas firmas no tienen por qué pertenecer a un mismo dueño, sino que pueden ser competencia entre ellas.

El hecho de que se le denomine «grupo estratégico» se debe a que, al analizar sus estrategias, se observa que todas ellas, perteneciendo a un mismo sector, siguen tácticas muy similares.

Asimismo, las organizaciones que pertenecen al grupo estratégico presentan muchas divergencias en su estrategia respecto a la adoptada por el resto de empresas que integran el mercado.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

El grupo estratégico es un concepto muy útil en el estudio de los mercados y la competencia. Observando estos grupos, podemos analizar la homogeneidad y heterogeneidad de las empresas dentro de un mismo sector. A su vez, podemos analizar la competencia existente entre estas empresas y los comportamientos comunes que siguen las empresas del sector.

Asimismo, los grupos estratégicos establecen, en gran medida, un marco de actuación de referencia dentro del propio sector. En este sentido, marcan una corriente de comportamiento que, entre todas las empresas, adoptan las más grandes; marcando tendencia y haciendo que el resto adopte dicho marco.

Podemos citar el caso de empresas como Media Markt y otras cadenas de electrodomésticos de bajo precio en España, o el ejemplo de Century 21 y otros outlets en Estados Unidos. Estas empresas, dentro de un determinado sector, adoptan una estrategia que es seguida por otras empresas. De esta forma, crean lo que denominamos como grupo estratégico.

En el caso de Media Markt, estos se encuentran en el sector de los electrodomésticos, pero con una estrategia basada en ofrecer precios más bajos que la competencia. Se centran, dicho de otra forma, en el costo. Por otro lado, Century 21 hace exactamente lo mismo. Siendo una cadena de grandes almacenes, se diferencia de Macy’s, por ejemplo, adoptando una estrategia de precios muy bajos.

Estrategia empresarial

Características de un grupo estratégico

Como decíamos, un grupo estratégico es un conjunto de empresas. Pero, veamos sus principales características:

  • Se denomina así por el hecho de que el factor que las une es la estrategia adoptada. En este sentido, las empresas integrantes siguen una estrategia muy similar.
  • La estrategia del grupo presenta una marcada diferencia respecto al resto de empresas que se encuentran en el mercado.
  • Las empresas de un grupo estratégico se encuentran en un mismo sector o industria.
  • Estas empresas no son del mismo dueño, sino que son independientes.
  • Los grupos estratégicos establecen, en cierta forma, un marco de actuación para el resto de empresas del sector.
  • El comportamiento del grupo es analizado para extraer tendencias, para observar y estudiar la competencia, a la vez que se investiga la actuación de los consumidores.
  • Es, en esencia, un concepto muy ligado al mundo de la economía, y, especialmente, al mundo de la empresa.

¿Cómo identificar un grupo estratégico?

Si hacemos esta pregunta a un profesional del marketing, este nos dirá que nos encontramos ante la pregunta del millón.

Y es que, la dificultad en el análisis de los grupos estratégicos recae sobre el proceso de identificar qué empresas los conforman. Como sabemos, estas empresas son independientes y, aunque presentan estrategias similares, muestran diferencias que podrían despistarnos.

En ese sentido, los profesionales del marketing escogen una serie de variables, pudiendo ser estas los productos que se comercializan, los beneficios, la innovación, la geografía, así como tantas otras, y las van clasificando en función de si la empresa presenta un determinado resultado al analizar una u otra variable.

Podemos ver un ejemplo de esto en el análisis del sector del mobiliario doméstico, analizando la compañía de muebles sueca IKEA, así como otras compañías que, como Leroy Merlin en España, han seguido sus pasos.

  • Geografía: En lo que a la ubicación de estas empresas se refiere, ambas escogen lugares apartados del centro de la ciudad, pues ofrecen muebles que deben ser transportados en un vehículo de grandes dimensiones. A diferencia de otras muchas tiendas de muebles, huyen de las grandes avenidas.
  • Presentación del producto: La presentación que hacen estas empresas de sus productos es muy autodidacta. El cliente suele seguir un proceso estandarizado y, al finalizarlo, comprará su mueble, el cual montará y situará en su hogar. Otras tiendas te llevan el mueble a casa, y te lo llevan ya montado.
  • Precios: Los precios, por norma general, son bastante más bajos que en otras tiendas de la competencia.
  • Política de marcas: A diferencia de otras tiendas de muebles, estas han optado por la creación de una marca blanca.
  • Puntos de venta: Los puntos de venta suelen ser muy grandes, pero hay muy pocos. En el caso de IKEA o Leroy Merlin, y a diferencia de otras marcas, poseen muy pocas tiendas, muy grandes, y en lugares de fácil acceso. En ocasiones tienen 1 tienda por región o provincia.

Cabe señalar, antes de acabar, que, de la misma forma que estudiamos estas variables, podemos analizar otras.

¿Para qué sirven los grupos estratégicos?

Los grupos estratégicos, dado que aglutinan empresas muy similares dentro de un mismo sector, nos permiten analizar estos mercados más detalladamente. En otras palabras, podemos analizar el sector y, dentro de él, los distintos grupos o subsectores que en este se integran.

De esta forma, también podemos analizar la competencia directa e indirecta dentro de un mismo sector. Tomando como referencia el ejemplo que se mostraba de IKEA y Leroy Merlin, podemos decir que una tienda de muebles como El Corte Inglés puede ser una alternativa a IKEA, pero, si analizamos en profundidad, sabremos que la competencia directa de IKEA es Leroy Merlin y no El Corte Inglés. Dentro de un mismo sector, el de los muebles, se encuentran dentro de un grupo estratégico, el de los muebles low cost.

Asimismo, podemos decir que el estudio de los grupos estratégicos también nos permite conocer la movilidad de empresas dentro de un mismo sector. Observar cómo las firmas adoptan estrategias, y como tienen éxito, o fracasan, en el intento.

Dicho de otra forma, los grupos estratégicos permiten conocer la tendencia que sigue el mercado, el comportamiento adoptado en cada momento, el estudio de las estrategias empresariales y, en esencia, permiten estudiar el mundo de la empresa y la microeconomía.

Mapa de grupos estratégicos

Un mapa de grupos estratégicos es una técnica muy útil para analizar y tomar decisiones en sectores que presentan mucha competencia.

El mapa se elabora mediante la selección de dos dimensiones no relacionadas entre sí de forma directa (linealmente independientes). Posteriormente, usaremos estas dimensiones para construir dos ejes cartesianos, y en este gráfico, incluiremos el subconjunto de empresas o grupo estratégico.

La ubicación de las compañías estará determinada por la valoración otorgada en cada una de las dimensiones que hemos escogido previamente, y se representan gráficamente en forma de círculos, estableciendo su tamaño en función del tamaño de la empresa.

Ejemplo de grupo estratégico

Para acabar, terminamos viendo un ejemplo de lo que sería un grupo estratégico.

Así pues, imaginemos una cadena de supermercados en España como Mercadona, Hipercor, entre otras.

Estas empresas, aunque sean simples supermercados, son un subconjunto de supermercados que conforman un grupo estratégico. Aunque creamos que son lo mismo que otras como Alcampo, Carrefour o Eroski, estas últimas conforman otro grupo estratégico.

Así pues, hablamos de supermercados. No obstante, dentro de este sector se distinguen estos primeros supermercados (Mercadona e Hipercor), más pequeños y cercanos, y los segundos (Alcampo, Carrefour o Eroski), más grandes y enfocados a grandes compras.

  • Diccionario económico
  • Empresas

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 04 de mayo, 2021
Grupo estratégico. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Hegemonía cultural
  • Doctrina social de la iglesia
  • Periodismo
  • Descolonización
  • Ecoblanqueo o greenwahsing
  • Préstamo bullet
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Características de un grupo estratégico
    • ¿Cómo identificar un grupo estratégico?
    • ¿Para qué sirven los grupos estratégicos?
    • Mapa de grupos estratégicos
    • Ejemplo de grupo estratégico

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz