Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Herramienta saas

Jonathan Llamas
2 min
Referenciar

Una herramienta SaaS consiste en un software que está diseñado para utilizarse en la nube por uno o más usuarios.

Es decir, es un programa informático que en principio no debe ser descargado en el dispositivo en el que va a ejecutarse. Por tanto, es necesario que dicho dispositivo tenga conexión a internet para poder hacer el intercambio de información.

Estas herramientas suelen implementarse tanto a nivel particular como profesional, ya que su utilidad abarca un gran abanico de posibilidades, ya sea desde clientes de correo electrónico a carpetas compartidas.

Es decir, casi cualquier elemento que pueda transformarse de forma local a nube, puede ser objeto de esta posibilidad. Un buen ejemplo son los editores de texto.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Características de las herramientas SaaS

Las herramientas SaaS provienen del inglés Software as a Service, por lo que como bien su nombre indica, se trata de un software que presta un servicio.

Esto es totalmente diferente al concepto de software que se tiene tradicionalmente, ya que las herramientas SaaS no se compran, sino que se contratan.  Esto es debido a que el programa en sí no se suele instalar en el dispositivo, sino que se accede de forma remota, porque como bien se ha mencionado anteriormente, suelen estar alojadas en la nube, salvo excepciones que tendrán opciones de uso a nivel local.

Por tanto, si no se deben instalar las aplicaciones o programas contratados, esto conlleva a uno de sus puntos fuertes: no ocupar espacio en la memoria del dispositivo, aunque este hecho obliga a disponer de una conexión a internet de manera forzosa.

Ejemplos de herramientas SaaS

A continuación, se van a exponer algunas de las herramientas SaaS que frecuentemente se utilizan en particulares y empresas:

  • Slack.
  • Dropbox.
  • Gmail.
  • GitHub.

En primer lugar, tenemos Slack. Este software permite de una forma directa y eficiente conectar y crear grupos de trabajo online para empresas. Otras aplicaciones que compiten en este sector son Microsoft Teams o Google Meet.

Después iría Dropbox, la cual tiene como servicio principal almacenar datos por parte de los usuarios. Otros servicios similares son OneDrive y Google Drive.

Por otra parte, tenemos Gmail, el cual es un cliente de correo electrónico. Este software pertenece a Google (Alphabet). Otro cliente conocido es Outlook (antiguo Hotmail), propiedad de Microsoft.

Finalmente, nos encontramos con GitHub. Esta empresa ofrece servicios de, entre otras cosas, consolas y repositorios de código online.

  • Diccionario económico
  • Tecnología

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Jonathan Llamas, 07 de diciembre, 2022
Herramienta saas. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Sentencia
  • Banca ética
  • Gestión de existencias
  • FAO
  • Control de cambio
  • Cuota íntegra
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia