• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Hipotecado

Redactado por: Enrique Rus Arias
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 marzo 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Hipotecado, hipotecante no deudor y avalista
  • Expresiones de uso común

Un hipotecado es aquella persona física o jurídica destinatario de un préstamo hipotecario y obligado al pago de las cuotas establecidas en él.

De esta forma, podemos decir que cualquier persona que tenga una hipoteca es un hipotecado. Hablamos tanto de particulares o personas físicas, como de empresas o personas jurídicas. Eso sí, hay dos términos relacionados que se deben tener en cuenta y que veremos en el siguiente apartado.

Hipotecado, hipotecante no deudor y avalista

Estos tres conceptos pueden confundirse a veces y por eso, conviene aclararlos. Ya que las obligaciones y derechos dependen de la situación en que nos encontremos:

  • En primer lugar, el hipotecado, como ya hemos comentado, es el destinatario del préstamo para la compra del inmueble. Sus derechos son sobre la vivienda como titular, siempre que esté al corriente de pago. Sus obligaciones son esos pagos periódicos a que se ha comprometido.
  • El hipotecante no deudor ofrece, como garantía a otra persona, una parte de su propia vivienda. De esta forma, si el titular no paga, este responde por ese compromiso. Sin embargo, tiene reconocido un derecho importante, solo esta obligado a cubrir las deudas por la parte comprometida de su propia vivienda, quedando el resto de su patrimonio intacto.
  • El avalista es aquel que se compromete a responder ante la deuda del titular del préstamo si este no paga, normalmente por medio de un aval. En este caso responde con todo su patrimonio y por eso, suele ser siempre un familiar o amigo muy cercano. Además, estas deudas son hereditarias, por tanto, debemos tener cuidado con esto.

Expresiones de uso común

Debido a la connotación de las hipotecas como algo negativo, este término ha acabado tomando un significado algo diferente en muchos casos. Casi siempre, son expresiones referidas a malas decisiones o a malas situaciones económicas. De hecho, no tienen ninguna relación con un préstamo hipotecario.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Por ejemplo, refiriéndose a un error que puede comprometernos el día de mañana utilizando expresiones como «ha hipotecado su futuro». Otra expresión, referida a una situación económica delicada, sería «esta persona está hipotecada con tantas deudas». Como vemos, en ambas existe una connotación negativa relacionada con una hipoteca.

  • Diccionario económico
  • Finanzas

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Enrique Rus Arias, 02 de abril, 2020
Hipotecado. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Cotización directa
  • Tipos de broker
  • Python
  • Hyperledger
  • Salomon Brothers
  • ¿Qué inventaron los sumerios?
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Hipotecado, hipotecante no deudor y avalista
    • Expresiones de uso común

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz