• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Histéresis económica

Manuel Fortún
2 min
Referenciar

Histéresis económica es la situación de desempleo existente en la economía, provocada por el mal funcionamiento del mercado laboral, la cual tiende a persistir aun eliminadas las causas que lo produjeron.

Es una situación que se da en la economía, tal como se registra en el mundo físico. Así, en el mundo físico existen materiales que retienen propiedades o cualidades, a pesar de que haya retirado el estímulo que lo inicio o provocó.

Cuando se registra una situación de crisis económica, generalmente las empresas para evitar quiebras y falta de liquidez, llevan a cabo operaciones de desempleo, muchas veces de forma masiva. Es muy generalizado en el mundo empresarial, que las empresas logren ajustarse y mantener la misma producción con este personal reducido. Esto se debe a que algunas veces logran despedir al personal improductivo en los tiempos de crisis.

Sin embargo, cuando las autoridades económicas logran corregir la crisis en la economía, de manera que las causas que originaron el mal funcionamiento de ella son controladas, es común que las empresas no contraten nuevamente la misma cantidad de empleados que utilizaban antes de la crisis económica. Como podemos deducir, se ha generado entonces una histéresis económica.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Es decir, partiendo del hecho que la tasa de desempleo de larga duración se generó y aumentó por el periodo de crisis, es de esperar que esta retorne a sus niveles originales una vez cesado el periodo de crisis económica. No siendo así, decimos que tal situación está relacionada con el fenómeno de histéresis.

Causas de la histéresis económica

Hay que entender que el mecanismo del mercado laboral tiene unas características peculiares. Es un mercado que tiene incidencias de muchas normas, leyes y sectores con intereses particulares, etcétera. Por ejemplos, sindicatos, variado tipos de empresas o políticos, entre otros. Es decir, las leyes de la economía son filtradas por estos grupos y sectores. De tal forma que sus actuaciones provocan muchas fricciones y rigidez en el mercado laboral.

Por tanto, todos los elementos que dentro de la economía tienen incidencia en el mercado laboral, dependiendo de la forma de su actuación y de cómo se lleve a cabo su implementación en cada ocasión, podrá convertirse en un factor de causa de histéresis económica, así:

  • El nivel de salario.
  • Intransigencias sindicales.
  • Políticas de las empresas.
  • Beneficios sociales.

En consecuencia, las causas del fenómeno histéresis, las encontramos en la conformación y dinámica del mercado laboral. Es decir, en su rigidez e inflexibilidad.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Manuel Fortún, 06 de marzo, 2020
Histéresis económica. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Resistencia
  • Despido objetivo
  • Economía del comportamiento
  • Regla de Laplace
  • Modelo de Huff
  • Malversación
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate