Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Historia social

Redactado por: David López Cabia
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 noviembre 2021
3 min
  • Orígenes de la historia social
  • La historia desde abajo
  • Factores que impulsaron el desarrollo de la historia social

La historia social es un área de la Historia que se ocupa de estudiar el modo en que los acontecimientos históricos afectan a la sociedad.

Frente a otras áreas de la historia, más centradas en eventos históricos como batallas, guerras o personajes históricos como presidentes y monarcas, la historia social aborda de lleno los fenómenos sociales. En otras palabras, para la historia social es fundamental analizar los cambios sociales y los acontecimientos históricos que provocaron.

Eric Hosbawn, uno de los historiadores sociales más destacados, estableció que esta rama de la historia abordaba los siguientes tipos de cuestiones:

  • El estudio de la demografía y del parentesco.
  • Estudios urbanos.
  • Análisis de las clases sociales.
  • Mentalidades.
  • Cambios sociales.
  • Protestas y movimientos sociales.

Orígenes de la historia social

Cabe señalar que la historia social es una disciplina relativamente reciente. Y es que su origen se remonta a finales del siglo XIX, de la mano de la Escuela de Annales (Francia) y Past and Present (Reino Unido).

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Así pues, la rama social de la historia surgió como una respuesta a la historia política, abordando la vida cotidiana de los hombres de a pie frente a los acontecimientos protagonizados por las élites políticas y la nobleza.

Tomando como punto de partida a la Escuela de Annales, encontramos a sus fundadores, los franceses Lucien Fevre y March Bloch. La denominación de dicha escuela tiene su origen en la revista Annales d’ histoire économique et sociale.

La historia desde abajo

Otra forma de abordar la historia social es la llamada historia desde abajo. Esta escuela tiene sus raíces en Gran Bretaña. Su propósito es estudiar las costumbres y la vida cotidiana del pueblo, poniendo el foco sobre los actores históricos más olvidados, como pueden ser los campesinos y los trabajadores.

Dentro de esta corriente encontramos a numerosos historiadores británicos de filiación comunista. Entre sus más destacados historiadores cabe mencionar al británico Eric Hosbawn.

Es importante señalar que, según el propio Hosbawn, la historia social podía ser analizada desde tres perspectivas diferentes. En primer lugar, habría que estudiar la historia desde el punto de vista de los más desfavorecidos. En segundo lugar, en el análisis deben analizarse una serie de actividades humanas que tradicionalmente quedaron fuera del análisis histórico. Por último, hay que tomar una combinación de la historia económica y social.

Factores que impulsaron el desarrollo de la historia social

La ideología marxista, con una perspectiva más materialista de la historia, desembocó en un modo de abordar la Historia desde una perspectiva más sociológica, en la que la Historia se relacionaba con otras áreas de conocimiento, entre las que también se halla la Economía.

Por otra parte, los profundos cambios sociales que ha padecido la humanidad a lo largo del siglo XX también impulsaron la historia social. Y es que a lo largo del siglo XX se produjeron acontecimientos como las dos guerras mundiales, numerosos procesos de descolonización o la revolución rusa.

Precisamente en los años de mayor auge de esta rama de conocimiento surgieron departamentos especializados en las universidades y emergieron revistas especializadas.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Orígenes de la historia social
  • La historia desde abajo
  • Factores que impulsaron el desarrollo de la historia social
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz