Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Crack del 29 (documental)

Redactado por: Daniel Jiménez Bermejo
3 min
  • Una reunión de urgencia
  • El crack del 29, una gran lección

El Crack del 29 fue una de las grandes crisis económicas del siglo XX. Todo comenzó con un crack bursátil un día que fue conocido como el Jueves Negro. Puedes ver en el siguiente enlace la definición histórica del Crack del 29.

Por aquellos días de octubre reinaba la desconfianza en los títulos que tan queridos habían sido hasta entonces. La creencia de que estos estaban sobrevalorados crecía entre los inversores. El Consejo de la Reserva Federal había encendido los warning hacía ya unos meses, se reunía diariamente desde marzo debido a la situación de la bolsa.

El 21 de octubre la semana no empezaba bien en Wall Street, la actividad en la Bolsa se presentaba escasa. El viernes anterior ya habían caído las primeras gotas de pánico con la venta de millones de acciones. La mañana del jueves 24 las cotizaciones descendieron como una piedra por un abismo, hecho que obligó a los grandes banqueros del momento a reunirse y decidir actuar.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Una reunión de urgencia

En la reunión participaron Thomas Lamont, de Morgan; Charles Mitchell, del National City y Albert H. Wiggin, del Chase. El resultado del encuentro fue acudir a la Bolsa y comprar acciones con el fin de estabilizar el mercado. Pensando que podían restablecer la confianza.

Pero el fin de semana la nube de la confianza oscurecía todo el cielo. El lunes supuso una masiva venta de acciones, la cual sería superada al día siguiente. El martes llegaría a ser el mayor desplome de la bolsa hasta el momento. De ahí que se les apodara a estos días como el Lunes Negro y el Martes Negro.

crac 29
De esta forma se repetía la misma canción, aquella que empezó a sonar por Holanda con su Tulipomanía . Los precios se incrementaron por el optimismo de que estos seguirían incrementándose y efectivamente aumentaban por las compras resultantes, fruto de la especulación y animadas por el apalancamiento. Hasta que un día todo el tenderete se vino abajo, la confianza se esfumó, no había nuevos compradores y llegaron las terribles consecuencias del exceso. Personas arruinadas, pobreza, los que habían sido considerados como genios de las finanzas tuvieron que comparecer ante la ley, otros decidieron poner fin a su existencia. Pero el mundo sigue y se tiene que hacer frente al negro temporal.

El crack del 29, una gran lección

Esta tragedia no sólo afectó a Estados Unidos, sino que se extendió al mundo industrializado. Creó conciencia durante un plazo de tiempo nunca visto antes pero volvería a sucumbir a la codicia después. Por ejemplo, otro octubre pero bastantes años después, precisamente en 1987 o la crisis financiera de 2007. Porque aunque se tomaron medidas en su momento como la creación de la Comisión de Valores y Cambio, restricciones a los holdings y el control de márgenes obligatorios. No se le cortaron las alas a la especulación, detonante de todos estos episodios.

Después de esta vista general de lo que fue la Gran Depresión, para profundizar en el tema, entender mejor cuáles fueron los precedentes a esta catástrofe bursátil y sus consecuencias.

Os dejamos el siguiente documental del canal Historia donde se puede respirar el aire de los felices años 20 y sentir como se fue enturbiando ese mismo aire.

  • Cultura
  • Historia
  • Vídeos
  • Una reunión de urgencia
  • El crack del 29, una gran lección
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz