Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Hogar inteligente

Redactado por: Rosario Peiró
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 septiembre 2021
3 min
  • ¿Qué tipo de tecnología se utiliza en un hogar inteligente?
  • ¿Qué funciones se pueden llevar a cabo en un hogar inteligente?
  • Ejemplo de hogar inteligente

Un hogar inteligente es aquel que dispone de diferentes sistemas tecnológicos que permiten controlar, establecer y gestionar aspectos como la seguridad y la eficiencia de la casa.

En simple, un hogar inteligente tiene como objetivo automatizar tareas, mejorar la eficiencia del hogar y controlar diferentes aspectos que ofrezcan mayor seguridad a la familia.

Cuando se incluye un sistema de estas características en una vivienda, lo que se pretende es automatizar estas tareas que en principio corresponden al ser humano llevar a cabo.

Las nuevas tecnologías y el uso de Internet han significado una gran revolución social para la humanidad.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Se han elaborado nuevos sistemas que han permitido ofrecer una mayor automatización de las tareas que antes desarrollaba el ser humano y así mejorar la calidad de vida y el confort de este.

Existen una gran cantidad de opciones que se pueden controlar a través del dispositivo móvil o el ordenador. Además, se puede utilizar la voz para dar órdenes concretas sobre lo que se quiera controlar en la casa, establecer la ejecución a través de control remoto o programar las gestiones antes de salir.

¿Qué tipo de tecnología se utiliza en un hogar inteligente?

Estas son las dos opciones principales:

  • Telemetría: Este sistema utiliza el ordenador para establecer las acciones requeridas. A través de un software determinado, el propietario de la vivienda puede ver la casa y establecer las gestiones que quiera y que previamente haya estipulado en su hogar inteligente.
  • Domótica: El plan de actuación es el mismo en cuanto a la gestión de la casa. Lo que diferencia la domótica de la telemetría, es que en el primero se utiliza el dispositivo móvil para llevar a cabo todas las acciones pertinentes.

¿Qué funciones se pueden llevar a cabo en un hogar inteligente?

Existen múltiples tareas que se pueden gestionar. Las más destacadas son las siguientes:

  • Gestionar el control de alarmas y la visualización instantánea del hogar. Esto facilita la vigilancia de la vivienda en todo momento.
  • Encender y apagar la calefacción o el aire acondicionado. Programar estas acciones permite tener un mayor control y anticiparse a su ejecución cuando se quieran utilizar. Por ejemplo, si en verano el usuario quiere poner el aire acondicionado antes de llegar para aclimatar la casa, podrá hacerlo gracias a este sistema.
  • La opción de subir y bajar persianas también es viable cuando hablamos de hogar inteligente.
  • Existe la posibilidad de controlar el funcionamiento de determinados electrodomésticos. Por ejemplo, apagar la televisión.
  • Una de las opciones más habituales que se incluyen en un hogar inteligente es el uso de la activación y desactivación de las luces de la casa.
  • Abrir la vivienda sin tener que hacer uso de las llaves es otra de las funciones que se pueden llevar a cabo en un hogar inteligente.
  • Los sensores de movimiento también se pueden poner en práctica en este tipo de sistemas, además de los sistemas de riego si se dispone de un jardín.

Son muchas las tareas que se pueden automatizar gracias a la disposición de un hogar inteligente. Todo ello orientado a conseguir un mayor bienestar y confort en el hogar.

Además, si bien es cierto que en sus inicios las tarifas de estos sistemas eran accesibles para tan solo unos pocos privilegiados, ya están al alcance de casi todos los hogares.

Es importante contar con una buena conexión a Internet para poder activar y gestionar el sistema sin ningún tipo de incidencia.

Ejemplo de hogar inteligente

Incluir este sistema en una vivienda es algo que generará un gran confort y eficiencia a la familia. Se pueden controlar multitud de tareas. Por ejemplo, subir y bajar las persianas, establecer de forma automática el sistema de riego o controlar el funcionamiento de los electrodomésticos.

  • Diccionario económico
  • Tecnología
  • ¿Qué tipo de tecnología se utiliza en un hogar inteligente?
  • ¿Qué funciones se pueden llevar a cabo en un hogar inteligente?
  • Ejemplo de hogar inteligente
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz