Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Horizonte de medio plazo

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 abril 2021
3 min
  • Análisis de medio plazo
  • Ejemplo de horizonte de medio plazo

El horizonte de medio plazo es una perspectiva temporal que hace referencia a un periodo medio de tiempo, desde el que se toman las decisiones referentes a una inversión.

Cuando hablamos de horizonte de medio plazo, estamos haciendo referencia al tiempo desde el que se realizó una inversión. Y, más concretamente, estamos haciendo referencia al espacio temporal que esperamos que dure dicha inversión. En este caso, hablamos de un periodo medio de tiempo que puede ser desde 1 año hasta 5, en función de otras características.

No existe una definición estándar y generalmente aceptada que establezca los periodos a considerar como medio o mediano plazo. Por esta razón, la calificación depende de cada inversionista.

Si tenemos en cuenta que el corto plazo suele ser cualquier periodo menor a un año, el medio plazo es aquel que normalmente supera dicho umbral. Sin embargo, no es un lapso tan grande como para ser considerado largo plazo.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Entonces, el medio plazo suele asumirse que es mayor a un año y menor a un periodo que suele fijarse arbitrariamente, de 3 o 5 años, por ejemplo.

De nuevo, no existe una única definición estándar para medio plazo, y depende de cada agente económico. Algunos podrían manejar plazos muy pequeños para sus inversiones, por ejemplo, horas, mientras que su largo plazo es un mes. En este caso, el medio plazo sería menos de treinta días. Sin embargo, conviene aclarar que este caso no es el más común.

Análisis de medio plazo

A diferencia de un análisis de corto plazo, el de medio plazo deberá considerar que pueden variar más factores.

Es decir, si bien en el corto plazo se puede asumir que algunas variables no se modificarán, para un medio plazo no se cumplirá de la misma manera. En dos años, por ejemplo, podría darse un cambio de gobierno, lo que implica mayor incertidumbre sobre la continuidad de las políticas económicas, particularmente, en países que no gozan de estabilidad política.

Lo anterior quiere decir que en un medio plazo puede manejarse la posibilidad de más escenarios que en un corto plazo, pero menos escenarios que en un largo plazo, donde prácticamente todas las variables pueden fluctuar.

Ejemplo de horizonte de medio plazo

Supongamos que tenemos un inversionista que posee una cartera con distintos tipos de activos.

Así, los suele clasificar en aquellos de corto plazo, que son bonos con vencimiento de menos de un año, y otros instrumentos de medio plazo, que son bonos con una duración de más de un año, pero de menos de cinco años.

Asimismo, este inversionista cuenta con acciones en la bolsa de valores, que considera como activos de largo plazo, pues planea mantener dicha inversión por más de cinco años.

Vale mencionar, además, que puede distinguirse entre inversiones de medio plazo, que son aquellas que se hacen apuntando a un mediano plazo, e inversionistas de medio plazo, que son aquellos agentes con la particularidad de invertir mayormente a mediano plazo.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Análisis de medio plazo
  • Ejemplo de horizonte de medio plazo
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz